Banco de Alimentos de Cádiz garantiza la ayuda alimentaria en la crisis del COVID-19
Los Bancos de Alimentos no detienen su actividad pese a la crisis que está generando el COVID-19. Desde la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) afirman que continúan «esforzándose en su lucha contra el hambre y está en contacto permanente con los bancos de alimentos federados y estos -a su vez- con las entidades benéficas que trabajan directamente con las personas más desfavorecidas y que necesitan ayuda alimentaria».
«Aunque estemos asistiendo a una crisis sin precedentes en los últimos tiempos, nuestro trabajo para ayudar a los niños y a las familias que padecen hambre no se puede detener», explican FESBAL en la nota.
Los 54 Bancos de Alimentos federados, entre ellos el Banco de Alimentos de Cádiz, y sus equipos de voluntarios ya están preparados para abordar el COVID-19, «aunque una parte de ellos se encuentran entre la población de riesgo -por su edad- y a los que hemos determinado que se queden en sus casas hasta que se supere esta pandemia», señalan. Además de mantener una parte las operaciones, «estamos estableciendo un dispositivo de servicios mínimos para que nadie se quede sin alimentos, en la medida de lo posible. También estamos apoyando al conjunto de las instituciones locales, autonómicas y estatales para que entre todos consigamos superar este coronavirus».
Una de las principales consecuencias de la crisis que está generando el coronavirus es la suspensión de todas las operaciones presenciales de recogida de alimentos así como de otras donaciones. Por este motivo para mantener la existencia de los almacenes necesitan «comprar alimentos y contar con donaciones económicas».
Las donaciones a FESBAL se pueden realizar por transferencia a la cuenta de la Federación Española de Bancos de Alimentos en Bankia: ES87 2038 2465 1460 0024 1398. Código SWIFF: CAHM ESMM XXX.
Equipos de protección para Banco de Alimentos de Cádiz
El Banco de Alimentos de Cádiz hizo a comienzos de semana un llamamiento porque necesitan mascarillas y equipos de protección para poder preparar los pedidos y hacer llegar los alimentos de la tercera fase del FEAD (Fondo Europeo de Ayuda a los Desfavorecidos) a todas las entidades gaditanas para su posterior reparto.
En total, van a entregar más de 450.000 kilos de comida a entregar a las entidades para su posterior reparto a las las personas más vulnerables de Cádiz.