COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Con ‘Una sola mente, un solo corazón’ Madre Coraje mejora la vida de 400 familias en Perú

El proyecto incentiva a los participantes a lograr un trabajo articulado sin perder la esencia de lo que producen y consumen

Madre Coraje, con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional (AACID), ha puesto en marcha el proyecto 'Ruruchiq Ayllu'. Esta iniciativa ya cuenta con la participación de 400 familias campesinas peruanas ubicadas en la  microcuenca del río Ichu y tiene como objetivo la mejora, a nivel de producción, transformación y comercialización, las cadenas de lácteos y de cultivos andinos,  así como el aumento de sus propios ingresos y la calidad de vida.

Bajo la frase 'Una sola mente, un solo corazón', repetida e interiorizada por las personas de los pueblos andinos de Huancavelica, este proyecto incentiva a los participantes a lograr un trabajo articulado sin perder la esencia de lo que ellas y ellos producen y consumen.

«Los escasos ingresos de las familias hacen que se vean vulnerados sus derechos a la alimentación, educación o salud. La actividad agropecuaria en la zona, si bien tiene un gran potencial y constituye la principal actividad económica, en términos de generación de empleo e ingresos, es incapaz de cubrir sus necesidades básicas», ha explicado José R. García-Angulo, Técnico de Proyectos de Madre Coraje.

Con este proyecto se pretende incrementar sus ingresos a través de la articulación al mercado en condiciones de equidad por medio de la comercialización de sus propios productos agroecológicos y transformados.

La participación de las mujeres en el proyecto es esencial. «Las campesinas andinas poseen la fuerza y capacidad de trabajo, motivación y constancia que requieren las difíciles condiciones climáticas, económicas y sociales para empoderarse y mejorar sus propias vidas y la de sus comunidades», ha concluido García-Angulo.

Desde sus comienzos en 1991, Madre Coraje sigue con su máxima y tiene como misión principal el apoyo a personas sin recursos y en exclusión más allá de nuestras fronteras. Sus acciones ya están presentes en diferentes países como España, Perú y Mozambique.

Comentarios