REUNIÓN

Asociaciones de Discapacidad demandan una respuesta de la Administración por el nuevo Convenio

Las entidades señalan que se puede llegar a una situación inasumible y puede hacer inviable la continuidad de los servicios que prestan

La adopción de una serie de medidas en relación con la aplicación del nuevo Convenio Colectivo del Sector de la Discapacidad y el nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Éste es el motivo por el cual, representantes de las asociaciones del ámbito provincial de Cádiz como Aspanido, Autismo Cádiz, CeDown y Upacesur, prestadoras de servicios asistenciales a la Junta de Andalucía, se reunieron la semana pasada en la sede de Upacesur en Jerez de la Frontera.

Según los representantes de estas asociaciones, la aplicación del nuevo Convenio Colectivo y el nuevo SMI, sumado a la insuficiencia de recursos económicos provenientes de la Administración Autonómica y al aumento del gasto de las asociaciones de este tipo, conducen «a un descuadre enorme en nuestros presupuestos, el consiguiente déficit en el final del ejercicio, y en definitiva, una situación inasumible que puede hacer inviable la continuidad de nuestros servicios».

Ante esta situación, estas entidades han decidido, como primera medida, constituirse en Mesa Permanente de Seguimiento, así como dar traslado de esta situación a las respectivas Corporaciones Locales. Además, respaldan las gestiones que el organismo andaluz representante de la discapacidad, el CERMI Andalucía, y los sindicatos de trabajadores están realizando en la Consejería de Igualdad, con la esperanza, de que entre todos, «podamos arbitrar una solución final que den solución a la coyuntura de riesgo manifiesto actual», concluyen.

Comentarios