“Me siento orgullosa, feliz y súper contenta aquí. Asodown es mi casa”
Risueña, resuelta y dicharachera, Lourdes Sánchez es una apasionada de la televisión y destaca por su desparpajo. Tiene 39 años y desde hace 22 se formo en Asodown, que actualmente se ubica en El Campito, en la carretera de la Barrosa, en Chiclana.
Asodown es una asociación sin fines de lucro creada en 1995 por padres de niños con síndrome de Down y otras discapacidades. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y sus familias. La asociación, con su presidenta Antonia Amado como cabeza más visible, ofrece una variedad de servicios, incluyendo apoyo familiar, educación temprana, terapia ocupacional y programas de empleo.
"Estoy muy a gusto y muy contenta de estar aquí", explica Lourdes que no tiene problema en ejercer de Cicerone explicando su día a día en la asociación chiclanera que cuenta con más de cuarenta usuarios. "Mis compañeros y yo estamos muy a gusto aquí, estamos muy bien. Asodown es mi casa y me siento orgullosa, feliz y súper contenta".
"Tenemos un programa de habilidades sociales donde aprendemos a cocinar, a lavar la ropa, a tenderla e incluso a planchamos. Nos enseñan a poner electrodomésticos como el lavavajillas o la lavadora y también aprendemos a salir a la calle y salir de compras", enumera. Lourdes lucha por ser autosuficiente aunque no tiene problema en reconocer que, como todos, en ocasiones necesita de ayuda. "Lo primero es tratar de hacerlo yo para que el día de mañana, cuando vaya independizarme, pueda hacerlo y pueda ser independiente".
La gaditana participa en múltiples talleres como el de teatro y risoterapia donde "realizamos ejercicios mirándonos en el espejo. Así expresamos lo que sentimos y lo que se siente al bailar. Es muy útil también para enfrentarnos a la sociedad". También es integrante de un grupo de baile, que se llama Despertares.
La asociación ofrece programas de intervención temprana que se enfocan en el desarrollo de habilidades motoras, cognitivas y sociales. Estos programas ayudan a los niños a alcanzar su máximo potencial y a integrarse a la sociedad.
La finalidad de la Asociación es disponer de un proyecto anual donde se marquen las estrategias para alcanzar metas como: la inclusión social de los alumnos/as, mediante el desarrollo de su autoestima y su autonomía, además de mejorar la calidad de vida de los usuarios y de sus familiares, potenciando el pleno desarrollo de sus capacidades individuales.