“Las experiencias de los niños nos sirven para aprender cuestiones que no valorábamos tanto”

Guillermo Moreno (16 años), Emma Vega (15) y Álvaro Fernández (17) son jóvenes voluntarios de la Asociación Juniors, en Cádiz

Guillermo Moreno (16 años), Emma Vega (15) y Álvaro Fernández (17) son jóvenes voluntarios de la Asociación Juniors, la entidad gaditana con sede en el corazón de la Viña y que trabaja con los niños en situación de exclusión social. Estos tres adolescentes del colegio San Felipe Neri participan a través del programa 'Magnífica' y representan un apoyo vital para estos chicos, a los que ayudan en sus deberes escolares y les sirven de espejo para enfocar su mirada.

Aún en proceso de formación, en sus acciones se observa una perfecta retroalimentación pues a la par que ofrecen reciben una gran recompensa.

Guillermo, ¿cómo empezaste a colaborar con esta asociación?

Guillermo: Vine a Juniors a principios de año, a través del programa Magnífica del colegio.

¿Y qué es lo que hacéis?

Emma: Pues venimos cada miércoles. Cada uno tenemos asignado un grupo de niños y  nos ponemos con ellos a estudiar y ayudarle en la tarea.

¿Álvaro, cómo te animaste a participar?

Áñvaro: Sobre todo por mi hermana y madre, que estuvieron aquí y me contaron en el colegio sobre este tema. Podía estar entretenido y. efectivamente, los niños son un encanto como me decían.

¿Que es lo más gratificante de vuestro voluntariado en la Asociación Juniors?

Guillermo: Yo estoy con un grupo de niños de seis y siete años, aunque a veces estoy con chicos un poco mayores. Lo mejor es cuando terminas y al día siguiente te dice el chico que has sacado mejores notas, ha aprobado, o que la profesora dice que está mejorando mucho

Emma: Cuando más me gusta es cuando terminan de hacer la tarea y podemos jugar. Y cuando me dicen que me han echado de menos porque yo también los echo de menos. Te involucras mucho porque empiezas a conocerlos, te cuentan su vida, y cuando vienes todos los miércoles pues se les quiere.

Alberto: Lo más enriquecedor es vernos después de la semana, nos cuentan sus experiencias y nosotros aprendemos mucho de ellos.

¿Qué aprendéis de esta experiencia?

Guillermo: Te das cuenta de lo afortunado que eres y si puedes utilizar tu bienestar en ayudarlos, pues muchísimo mejor.

Álvaro: Sus experiencias nos pueden ayudar para aprender cuestiones que no valorábamos tanto.

¿Qué os comentan vuestros compañeros cuando les habláis del papel de cada miércoles?

Álvaro: Saben que es una buena labor, y nos preguntan si aprendemos de esta experiencia. Está claro que sí.

Emma: El ambiente en Juniors es un ambiente súper bonito y nos llevamos todos muy bien. Y si el año que viene se quieren apuntar, pues tienen las puertas abiertas

Guillermo: les sorprende que te dé tiempo a cuadrar los horarios. Pero si te planificas te da tiempo a hacer todo.

¿Sentís sus problemas como los vuestros?

Emma: Aquí hay muchos niños a los que se tacha de problemáticos, pero son problemas externos a ellos lo que les hace tener peores notas. Ellos son un amor.

¿Cuál es vuestra idea para el próximo curso?

Guillermo: Yo tengo la intención de seguir el año que viene

Emma: Me gustaría hacer el voluntariado fuera de España y en otra comunidad autónoma.

Álvaro: Estaré aquí o en cualquier sitio, ayudando a niños o lo que haga falta.

¿Cuál es la principal seña de identidad de la Asociación Juniors?

Álvaro Diría que el trato con los niños es muy personal. Desde el principio les coges mucho cariño y estás involucrado en sus tareas y en su vida en general

Emma: El ambiente es como de una familia y se les quiere como uno más.

Guillermo: La influencia que tienes sobre los niños. Te recuerdan y se les marca mucho a ellos.

¿Alguna anécdota que recordéis para reflejar la labor que hacéis?

Guillermo: En los primeros días tuve un niño un poco más caótico, que no hacía la tarea ni quería estudiar, y se dedicada a correr y escaparse. Pero fue cogiendo confianza, se fue esforzando más, y luego venía con muchas mejores notas, padres y profesores decían que mejoraba mucho y se encariñó conmigo

Emma: un niño que me vino a contar un problema que tenía y se sintió cómodo conmigo. Me gané su confianza, y le sigo ayudando cada día.

 

Comentarios