Carolina Fernández, voluntaria en la ONCE: «Hay que ayudar a las personas»
Carolina Fernández Ibáñez es una joven jerezana que realiza voluntariado en la ONCE desde hace varios años. Con la pandemia, ha visto como su labor ha cambiado y ha tenido que readaptarse a la nueva normalidad.
Carolina explica que «llevo ya unos años y siempre he tenido la inquietud en ayudar a las personas». Ella eligió la ONCE para hacer su voluntariado « porque me gusta tratar con las personas que tienen problemas visuales y necesitan ayuda».
Su día a día en la entidad jerezana antes de la pandemia solía traducirse en «acompañamiento a las personas». «Si tenían que ir a la farmacia, ir al médico, a alguna excursión, porque también hacemos excursiones culturales, pues he ido con ellos. Aquí -en la sede de la ONCE- también se hacen una serie de actividades y estar con los monitores pues les ayudo», comenta Carolina.
Ahora, con el Covid-19 la situación ha cambiado de forma radical. Según explica la voluntaria jerezana «ahora estamos con acompañamiento telefónico». Este nuevo modelo de voluntariado ha surgido «porque hay muchas personas que están solas en sus casas, no reciben a lo mejor las visitas de sus familiares por 'X' motivo y nosotros pues les llamamos, estamos un ratito con ellos al teléfono y les hacemos mucha compañía la verdad». «Llamo, le digo ¿cómo está? ¿cómo se encuentra? ¿qué hace por la mañana o por la tarde? si hace una serie de actividades y ejercicios que también tiene que hacer...», explica.
De su experiencia como voluntaria en la ONCE, Carolina no duda en recomendar y animar a a todas las personas jóvenes para realizar un voluntariado. «Si tienen más de 18 años puede hacer voluntariado aquí, no necesita experiencia. Solo acercarse a la ONCE y hacer el voluntariado. Que se sume con nosotros. Lo recomiendo porque se va a sentir muy bien consigo mismo y también porque hay que ayudar a las personas», concluye.