Gas Natural lanzará una OPA de 2.600 millones por la mayor eléctrica chilena
La operación, que se cerrará en noviembre, llega precedida de un acuerdo con los accionistas mayoritarios de la firma sudamericana
MADRID. Actualizado: GuardarGas Natural Fenosa ha llegado a un acuerdo para la compra de la Compañía General de Electricidad (CGE), primera distribuidora de luz y gas de Chile, por aproximadamente 2.600 millones de euros. La operación llega precedida de un acuerdo con los accionistas mayoritarios de la empresa latinoamericana, que se comprometen a vender el 54,19% del capital social que controlan en el momento en el que la firma española lance una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el 100% de las acciones. La compañía que preside Salvador Gabarró aborda así «la mayor operación de compra internacional» de su historia, según explica en el hecho relevante remitido ayer a la Comisión Nacional de los Mercados y Valores (CNMV). Será, además, «la mayor compra de una 'utility' en Latinoamérica». La oferta contempla el pago en efectivo de 4.700 pesos chilenos por acción, lo que implica un desembolso aproximado de 2.600 millones de euros. El tamaño total de la compra, que incluye la deuda consolidada de CGE y la participación minoritaria de sus filiales, asciende a unos 6.000 millones de euros y está previsto que se cierre durante la segunda quincena de noviembre.
El paso previo al inicio de la operación ha sido el Contrato de Promesa de Compraventa suscrito por Gas Natural y los accionistas mayoritarios de la sociedad chilena, que representan aproximadamente el 54,19% del capital social. El pacto contempla el compromiso de la energética española a lanzar una OPA sobre la totalidad del de las acciones, y el de los empresarios chilenos a vender «irrevocablemente» sus acciones en el marco de la oferta.
Para Gas Natural, esta compra supone «un hito estratégico clave», ya que le permite entrar en el mercado energético de Chile a través de la principal empresa de distribución de electricidad y gas del país. CGE cuenta con más de 2,5 millones de clientes y distribuye electricidad al 40% del mercado chileno, incluyendo parte de la capital, Santiago de Chile. También es el primer operador de red de alta tensión, con una cuota de mercado del 35% y más de 3.400 kilómetros de líneas.
Además, está presente en el negocio del gas: cuenta con una participación directa en GASCO, una de las tres principales distribuidoras de Gas Licuado de Propano (GLP) con un 27% de cuota de mercado, y en la principal operadora del país, Metrogas, que atiende a más de 580.000 clientes. El Ebitda (beneficio bruto de explotación) de CGE en el ejercicio 2013 alcanzó los 743 millones de dólares (588 millones de euros), de los que el 96% corresponde a su actividad en el mercado energético chileno (también está presente en Argentina y Colombia).
Activos «de calidad»
Gas Natural Fenosa destaca que, con la adquisición de CGE, estará presente en el negocio energético «en siete de las nueve mayores urbes de Latinoamérica y en las cinco principales capitales del continente (Bogotá, Buenos Aires, México DF, Río de Janeiro y Santiago de Chile)». La operación, explica la multinacional española, «supone un paso más en el cumplimiento de los objetivos de crecimiento» incluidos en su plan estratégico, «ya que refuerza su posición en distribución de gas y electricidad en Latinoamérica». Desde el punto de vista financiero, «no altera la solidez de la compañía (...) aportando activos y negocios de gran calidad».