María Auxiliadora, el Nazareno y San Miguel junto a Santa María en el inicio de la Magna. :: A. V.
Ciudadanos

Una Magna contra la tempestad

La procesión salió a la calle pese al mal tiempo que reinó todo el díaEl Consejo Local de Hermandades realizó modificaciones en el recorrido para evitar la suspensión de un evento «histórico»

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un día histórico que no podía dejarse pasar a pesar de las inclemencias del tiempo. Tanto el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Arcos como el Ayuntamiento de la localidad lo tenían muy claro y decidieron hacer todo lo posible porque la esperada y anunciada Procesión Magna. Este evento, organizaco para conmemorar el 750 aniversario de la restitución del culto cristiano, se convirtió ayer en una realidad, aunque para ello, los cofrades tuvieron que hacer numerosos cambios sobre la marcha.

Una de las consecuencias es que los traslados de los seis pasos que iban a participar en el cortejo se dejaron para última hora, poniéndose en marcha a partir de las 17.00 horas, y la Solemne Pontificial se decidió celebrarla en la Basílica Menor de Santa María de la Asunción. La lluvia no terminaba de dar una tregua firme en las horas previas al evento pero las previsiones para la tarde no eran malas y desde el Consejo decidieron esperar para salvar un evento que llevaban meses esperando. La salida del Cristo de la Buena Muerte sí que se suspendió, ya que el mismo sólo iba a presidir la misa en la calle, por lo que dicieron no correr riesgos.

Finalmente, pasadas las 19.30 horas, la Plaza del Cabildo de la localidad vio cómo el esperado desfile se puso en marcha. El cortejo lo abría la Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas y la Cruz de Guía del Consejo, siguiendo con diferentes tramos en torno a las imágenes del patrón San Miguel, María Auxiliadora, el Dulce Nombre vestido de corregidor, el Cristo de la Vera Cruz, el venerado Nazareno y la patrona la Virgen de las Nieves. Por su parte, la Banda Municipal de Música Vicente Gómez Zarzuela se encargó de cerrar el esperado desfile de pasos.

La procesión cubrió parte del itinerario previsto por el Casco Antiguo, hasta adentrarse en la calle Corredera; el centro de la ciudad; y la zona de la Plaza España, Paseo de Andalucía y Parte de la calle Muñoz Vázquez. Posteriormente, sin pausa, los pasos iniciaron el camino de vuelta a sus diferentes templos, donde se recogieron formando parte ya de un evento único para Arcos.

Los fieles tampoco quisieron perderse este esperado momento y, a pesar del mal tiempo que reinó durante todo el día, se echaron a la calle para contemplar la procesión y grabar en su memoria este momento.