![](/cadiz/prensa/noticias/201410/11/fotos/9545015.jpg)
Sanidad declara «sospechosos» a quienes contacten con enfermos
Mato no reconoce durante el Consejo Interterritorial errores en la gestión de la crisis y asegura que «se han cumplido todos los protocolos»
MADRID. Actualizado: GuardarLa ministra de Sanidad y los 19 consejeros de salud de los gobiernos regionales y de las ciudades autónomas pactaron ayer reforzar los protocolos de actuación ante la llegada del virus ébola a España. La decisión la tomaron tras un pleno monográfico del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, y a partir de la «desgraciada experiencia» acumulada durante los últimos días, aunque en ningún caso Ana Mato admitió errores en la gestión de la crisis. «se han cumplido todos los protocolos», insistió.
Como primera medida, según declaró la ministra Mato tras la reunión, se han endurecido algunas pautas del protocolo que establece el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades. El umbral de fiebre que permite definir un caso como sospechoso de contagio -siempre en caso de que haya estado en contacto con una persona infectada-, que antes estaba en los 38,6 grados, se ha rebajado hasta los 37,7.
Los participantes en el Consejo Interterritorial también decidieron modificar los criterios que permiten determinar qué contactos con individuos contagiados se consideran de alto riesgo. A partir de ahora, explicó la ministra de Sanidad, todas las personas que hayan estado en contacto con un paciente infectado por ébola, «incluido todo el personal sanitario», se considerará como «de alto riesgo». «Todos recibirán un seguimiento activo», aclaró. También afirmó que las autoridades ya han localizado a todas las personas que estuvieron en contacto con Teresa Romero antes de su aislamiento en la sexta planta del Hospital Carlos III de Madrid. «Todos están bajo control», declaró la responsable sanitaria.
La ministra Mato destacó que, como parte de las medidas de refuerzo, se creará un Consejo Científico que sea capaz de asesorar tanto al Gobierno como al Comité Interministerial que tomará el control de las siguientes actuacions. «Estará formado por personal sanitario e investigadores», declaró la titular de Sanidad.
A pesar de las dificultades, Mato recalcó su propósito de «seguir trabajando 20, o 24 horas al día» hasta la resolución de la crisis. Para ello, aseguró, cuenta con los profesionales del Sistema Nacional de Salud, a los que agradeció su trabajo y su dedicación. «Tenemos un sistema capaz de gestionar esta situación», aseveró.
Junto a la ministra también compareció Pilar Farjas, la secretaria general de Sanidad, que se encargó de leer el comunicado conjunto pactado en la reunión. Éste recoge el compromisión de «incrementar, más allá de los requerimientos del protocolo, la tarea de información pública oficial acerca de las medidas preventivas que se debiesen adoptar, así como de la forma en que se presentan los síntomas de la enfermedad». Para ello, aclaró, se recurrirá a medios telemáticos, de contacto directo y de información pública junto al apoyo de portavoces científicos.
La ministra Mato también se refirió al estado de las investigaciones que tratan de esclarecer cómo pudo contagiarse la auxiliar de enfermería Teresa Romero. «Es una investigación compleja y todavía estamos analizando paso por paso todo lo que se ha hecho», declaró. «Estamos investigando para evitar que vuelva a suceder algo así».
«Extremadamente bajo»
A pesar de lo ocurrido durante la última semana, declaró la secretaria general, la Organización Mundial de la Salud considera que el riesgo para España de que se produzca un brote de ébola es «extremadamente bajo». Aun así, apuntó, seguirán «tomando las medidas de control y vigilancia epidemiológica, sin escatimar medios ni esfuerzos».
«Queremos enviar un mensaje unánime y conjunto de tranquilidad a la sociedad y hacer un llamamiento al conjunto de los ciudadanos para que mantengan los hábitos cotidianos con total normalidad», leyó Farjas en rueda de prensa. «Queremos recordar que las administraciones sanitarias cuentan con los medios humanos y técnicos más aecuados para hacer frente a cualquier situación que se pueda plantear».