Sierra

Preparada la Magna del domingo pero pendientes del tiempo

El Consejo Local y el Ayuntamiento diseñan el traslado de los siete pasos que participarán en la misma y el recorrido que realizará la salida procesional

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un día histórico y muy esperado pero que está pendiente de si la lluvia decide hacer finalmente acto de presencia. Arcos está preparada para vivir uno de los actos fundamentales de la celebración del 750 aniversario de la Adhesión al Reino de Castilla, la procesión magna, con la que también se celebrará la restitución del culto cristiano. El Ayuntamiento, las parroquias de la ciudad y el Consejo Local de Hermandades han obtenido los permisos necesarios del Obispado, han coordinado con las hermandades todo lo relativo a los traslados y han puesto en marcha un amplio dispositivo de seguridad y tráfico para este domingo.

En principio la Misa Pontificial tendrá lugar a partir de las 17.00 horas en la Plaza del Cabildo, con la presencia del obispo de la Diócesis Asidonia-Jerez, José Mazuelos; las autoridades locales; y la imagen del Cristo de la Buena Muerte, el Santo Entierro, que presidirá el acto. En ese momento también estarán en la plaza los seis pasos que participarán en la salida procesional extraordinaria, como son los del Nazareno, el Dulce Nombre, la Vera Cruz, María Auxiliadora, la Virgen de las Nieves y San Miguel, éstos dos últimos los patrones de la localidad.

Pero para que todos puedan partir desde la plaza en procesión magna, algo que se tiene previsto que pueda suceder sobre las 19.30 horas, al terminar la misa, antes hay que realizar los traslados de estos pasos desde sus parroquias. La primera en ponerse en marcha será María Auxiliadora que será llevada hoy mismo desde su parroquia a San Pedro, a las 20.00 horas, y mañana saldrá a las 15.10 horas. El resto de traslados también se pondrán en marcha el domingo, saliendo el Dulce Nombre a las 13.00 horas desde San Francisco; el Nazareno a las 13.30 horas desde San Agustín; a las 14.30 horas desde San Pedro el Cristo de la Buena Muerte; San Miguel partirá de Santa María a las 14.50 horas; la Vera Cruz de San Juan de Dios a las 15.00 horas; y las Nieves a las 15.30 horas desde Santa María.

La Misa Pontificial se tiene previsto que concluya sobre las 18.45 horas y que en ese momento se ponga en marcha el camino de vuelta del Santo Entierro hacia su templo. Una vez que éste se encuentre dentro del mismo, sobre las 19.30 horas, será el momento en el que se inicie la procesión Magna. El cortejo lo abrirá la Banda de Corneta y Tambores de las Tres Caídas y le seguirán, por orden, la Cruz de Guía del Consejo, San Miguel, María Auxiliadora, el Dulce Nombre, la Vera Cruz, el Nazareno y las Nieves, cerrándolo la Banda de Música Municipal Vicente Gómez Zarzuela. No obstante, algunas de las imágenes también contarán con acompañamiento musical propio durante los traslados aunque no en la procesión.

Recorrido

El recorrido que finalmente llevará a cabo la Magna, después de que el mismo se haya ajustado por cuestiones de seguridad y tráfico, se iniciará en la Plaza del Cabildo, siguiendo por el Callejón de las Monjas para llegar a la Cuesta de Belén y adentrarse en Corredera. De ahí se pasará a la Plaza España, Paseo de Andalucía y Muñoz Vázquez, para volver de nuevo al Paseo de Andalucía y Plaza España y dar por concluida la procesión a eso de las 21.30 horas y se iniciarán los traslados de vuelta.