La pieza estará en la muestra del Bicentenario de San Juan Bautista
CHICLANA. Actualizado: GuardarDicho y hecho, el nuevo propietario de la vista de Chiclana de Franz Xavier Riedmayer no se hará mucho de rogar para mostrar la que supone la vista más antigua de la localidad. Así, tal y como explica él mismo lo cederá para que esté expuesto temporalmente en el Museo de Chiclana con motivo de la exposición que se está preparando para el Bicentenario de la iglesia de San Juan Bautista.
Dicha muestra está previsto que se celebre a finales de año y pretende ser una interpretación del contexto y detalles de la construcción de la iglesia y su significancia en la localidad y en el neoclásico gaditano. En este sentido, la obra de Riedmayer es también uno de los primeros testimonios pictóricos de dicha iglesia, ya que el cuadro se pintó en 1807, antes de que concluyera. Así, en la obra puede apreciarse el templo en ejecución. Un edificio que fue realizado por Torcuato Cayón y Torcuato Benjumeda y cuya construcción fue impulsada por el Conde de Maule, benefactor del templo y de la localidad. Así las cosas, la obra será una de las piedras angulares de la exposición.