EL PUERTO

IU presenta una alegación para la nueva normativa de las viviendas ilegales

Proponen compensar económicamente o con una permuta a los dueños cuyas parcelas no edificadas puedan ser necesarias para las ARG

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo municipal Izquierda Unida presentó ayer una alegación con el objetivo de que pueda ser incluida en la nueva ordenanza Municipal que regirá la regularización de las viviendas fuera de planeamiento.

El portavoz de izquierdas, Antonio Fernández, detalló la propuesta: «desde IU proponemos incluir en esta ordenanza una fórmula de compensación para los propietarios de parcelas no edificadas en caso de que sus parcelas puedan ser necesarias para cumplir con el desarrollo de las Áreas de Regularización (ARG) que no dispongan de espacio suficiente para la instalación de equipamientos». Dicha compensación, según explican desde el grupo municipal, podría ser económica o por el contrario a cambio de una permuta por otro terreno que tuviera la misma superficie y edificabilidad en la misma zona o si no fuera posible en una zona cercana a la unidad de ejecución donde se pretende desarrollar.

Fernández manifestó que «creemos que es necesario que esta ordenanza arbitre los mecanismos oportunos para que cuando se desarrollen las áreas de regularización no resulten perjudicados los propietarios de suelo que han cumplido».

IU informó de que cuando se lleve a cabo la normativa se urbanizarían más de cinco millones de metros cuadrados de suelo «a la hora de regularizar los diferentes lugares no será homogéneo ya que existen zonas que a día de hoy están prácticamente colmatadas y tienen una necesidad de suelo para poder establecer equipamientos y zonas verdes pero debemos aportar soluciones que sea satisfactoria para todos los propietarios y que no se vean perjudicados quienes han estado esperando a que se apruebe el PGOU para empezar la construcción de sus casas», concluyó el edil de IU.

Cabe recordar que la ordenanza continúa con su desarrollo, en donde muchas zonas que se encuentran involucradas han presentado durante estas últimas semanas los documentos necesarios para poder participar en la nueva normativa.

Un documento que dará solución a un problema que tenían muchos portuenses que veían como sus viviendas eran declaradas ilegales al no estar regularizadas.