![](/cadiz/prensa/noticias/201410/10/fotos/9539953.jpg)
Rojas relaciona la política de empleo de Díaz con el fraude
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl cara a cara entre Carlos Rojas y Susana Díaz fue agrio y de cuchillos afilados. El anuncio de la presidenta de las inversiones en obra pública fue su respuesta a una dura y contundente crítica del portavoz popular a las políticas de empleo de la Junta, que volvió a relacionar con los casos de corrupción de los ERE y los cursos de formación.
Para Rojas, la política de la Junta es una «aliada con el fraude y con el descontrol más que con los andaluces». Preguntó qué ha hecho el Gobierno de Díaz con los fondos transferidos para empleo y «por qué la Junta no ha convocado las políticas activas de Empleo en 2012, 2013 y 2014», en referencia a que no ha habido convocatoria de cursos de formación.
Recordó el aumento del paro en Andalucía y denunció una baja ejecución presupuestaria de las citadas políticas, que Susana Díaz desmintió con la habitual guerra de cifras entre PP y PSOE.
Rojas desplegó un aluvión de preguntas a la presidenta donde más duele a esta, en los casos de corrupción, debate del que Díaz intenta zafarse, de ahí la insistencia. El PP intenta focalizar supuestas irregularidades que no consigue documentar de los años en que Díaz está en el Gobierno, desde 2012. En esta ocasión Rojas utilizó una providencia del juez que investiga a UGT sobre la petición a la Junta de una relación de subvenciones concedidas en los tres últimos años. También reiteró preguntas a la presidenta sobre Griñán y los imputados en los ERE y si su gobierno le ha facilitado documentación para su defensa.
El rifirrafe derivó en acusaciones mutuas de hacer política de «fango». Díaz sacó otra vez una supuesta debilidad de liderazgo del PP, minusvalorando a su presidente, Juanma Moreno, e ironizando con la marcha de los alcaldes del Parlamento tras la sentencia del Constitucional. «Todavía tienen a Arenas y un mercado de invierno. Todavía tienen a Arenas que no ha dejado el escaño y el mercado de invierno si lo necesitan y el es líder de su partido. Tiren de él, no hay problema».