100.000 jóvenes festejaron ayer el cumpleaños de Putin en las calles de Grozni, la capital de Chechenia. :: AFP
Sociedad

Putin cumple años en Siberia

El presidente ruso celebra su 62 aniversario oculto en la taiga, mientras 100.000 jóvenes le felicitan en las calles de Chechenia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Acorralado por las sanciones y tras poner a todo el país en pie de guerra contra la «pérfida política de Occidente», el presidente Vladímir Putin, ha decidido celebrar su 62 cumpleaños lo más lejos posible del mundanal ruido. Para poder reflexionar mejor sobre lo que va a hacer en adelante, a fin de superar el atolladero en el que le ha metido la anexión de Crimea y el follón que ha montado en el este de Ucrania, Putin se ha ido a la taiga siberiana.

Su portavoz, Dmitri Peskov, ha explicado que el lugar en donde el jefe del Estado festejó ayer su aniversario «está a varios cientos de kilómetros de la casa más cercana», pero no reveló quiénes eran sus invitados. Tampoco dijo cómo se desarrolló la celebración ni qué regalos le hicieron. Tan parca información sobre todo lo que tiene que ver con la vida privada de Putin suele ser la tónica general.

Pero ajenos a lo que pudiera estar haciendo el máximo mandatario en lo más recóndito del bosque siberiano, unos 100.000 jóvenes salieron ayer a las calles de Grozni, la capital de Chechenia, para felicitarle. La comitiva estaba encabezada por el presidente de la república, Ramzán Kadírov, célebre por sus duros métodos y por su afición a castigar a los miembros del Gobierno local obligándoles a hacer de esparrin durante sus entrenamientos en el cuadrilátero.

La multitud avanzó desde la famosa plaza Minutka hacia el centro de la ciudad enarbolando banderas rusas y chechenas, pancartas con frases de apoyo a Putin y retratos suyos. Al final del recorrido, Kadírov, que vestía una camiseta con la imagen del primer dirigente del país, tomó la palabra para ensalzar su figura y desearle que cumpla muchos años más. Se da la paradoja de que Chechenia, escenario de dos cruentas guerras promovidas por el Kremlin para impedir su independencia, ha sido el único lugar en toda Rusia en donde alguien se moviliza para festejar el cumpleaños de Putin.

El presidente checheno quiso dejar claro en su discurso de ayer que el homenajeado, que llegó al poder iniciando precisamente la segunda contienda en la conflictiva república, «jugó un gran papel en la reconciliación». Y es que Chechenia es uno de los entes territoriales rusos que mayor dotación presupuestaria recibe de Moscú. Tal vez por eso el apoyo a Putin y a su partido es allí masivo.

Hace dos años, cuando atravesó la barrera de los 60, Putin pasó el día de su cumpleaños en San Petersburgo, su ciudad natal, en compañía de sus dos hijas y de su entonces esposa, Ludmila, de la que se acaba de divorciar. Tampoco se facilitaron detalles sobre el resto de los invitados ni sobre el menú. En 2010, hubo revuelo cuando el jefe del Kremlin recibió como regalo de cumpleaños un calendario con estudiantes en paños menores de la Facultad de Periodismo de la Universidad Lomonósov de Moscú.

Putin cumple años el mismo día en que fue asesinada la reportera Anna Politkóvskaya, razón por la que la oposición suele organizar protestas. Ayer, hubo un acto en memoria de la periodista, pero no fue reprimido.