![](/cadiz/prensa/noticias/201410/08/fotos/9531703.jpg)
Spottorno renuncia como consejero privado del Rey
Rato desaparece de Servihabitat y CC OO suspende de militancia a los seis implicados de su sindicato en el caso de las tarjetas opacas
MADRID. Actualizado: GuardarLos efectos del escándalo por el uso de las tarjetas opacas de Caja Madrid continuaron ayer, esta vez con la renuncia de Rafael Spottorno como consejero privado del Rey Felipe VI. En un comunicado enviado anoche, niega haberse aprovechado en beneficio propio de su cargo anterior como presidente de la Fundación que ahora lleva la entidad de ahorros.
Tras explicar en persona sus intenciones al monarca, este aceptó su renuncia y le agradeció «sus servicios a la Corona», donde hasta el verano era jefe de la casa del Rey Juan Carlos I. Spottorno, cuyo nuevo cargo no estaba remunerado, dice querer «evitar» así que «se pueda ver afectado al prestigio» de la institución, así como no dar lugar a «cualquier malentendido»
«De mi conducta respondo exclusivamente yo», asevera Spottorno, quien sostiene también que «en ningún momento hice un uso indebido de la tarjeta», a la que cargó un total de 223.900 euros (a una media anual de 28.000 euros). «Seguí los términos y límites que me dijeron» al llegar a la Fundación de Caja Madrid, concluye su alegato.
Por su parte, Rodrigo Rato, expresidente de Bankia, ha desaparecido del consejo de administración de la inmobiliaria Servihabitat, participada por La Caixa en un 49% y por el fondo estadounidense Texas Pacific Group (TPG) en un 51%. No obstante, según fuentes de la sociedad, dimitió en agosto y será nombrado asesor de TPG Special Situations (TSSP), una filial con sede en Texas. Además, dejó de pertener al consejo asesor para Europa de Telefónica con la última reestructuración de la operadora.
Bankia reclamó a Rodrigo Rato la devolución de los 44.200 euros de las tarjetas 'black' que usó siendo presidente de la entidad, aunque en total dispuso de hasta 54.800 euros pues una parte corresponde a la etapa de Caja Madrid.
Por otra parte, la Comisión Ejecutiva de CC OO suspendió ayer de militancia a los seis implicados en el uso de las tarjetas «en tanto no se esclarezcan los hechos». El sindicato, que ya ha aceptado la dimisión del secretario de Estudios de la Confederación y presidente de la Fundación Primero de Mayo, Rodolfo Benito -que dispuso de 140.600 euros en dinero de plástico en su etapa como consejero de la caja-, ha abierto una investigación formal para «depurar responsabilidades».