Medio Ambiente dará trabajo por seis meses a 50 personas acogidos al plan de empleo
Los proyectos suponen una inversión de 1,2 millones de euros procedentes en su mayoría de fondos europeos
CHICLANA. Actualizado: GuardarLa Delegación municipal de Medio Ambiente empleará a un total de 50 personas para la puesta en marcha de cuatro proyectos acogidos al programa Emple@30+. El desarrollo de este programa en la localidad permitirá a la Delegación que encabeza el edil Nicolás Aragón beneficiarse de una inversión de 407.400 euros, destinada a los contratos y gastos derivados de esto, a los que hay que sumar más de 86.000 euros que pondrá el Ayuntamiento de fondos propios para sufragar el material y los planes de seguridad.
Estos proyectos forman parte de un programa que conlleva una inversión total en Chiclana cercana a los 1,2 millones de euros, de los que 866.000 euros «proceden de fondos europeos que reparte la Junta y que gestionan los consistorios, cantidad a la que el Ayuntamiento aportará en torno a un 35%, unos 300.000 euros, para sufragar la compra de materiales, la ropa o los planes de seguridad necesarios», declaró el alcalde, Ernesto Marín, que ayer presentó los detalles relativos a los proyectos de Medio Ambiente, junto al delegado municipal del ramo, Nicolás Aragón, y la delegada municipal de Hacienda y coordinadora de los planes de empleo, Ascensión Hita.
Se trata una iniciativa destinada a la contratación de parados de más de 30 años durante un periodo máximo de seis meses. Con este fin, El Ayuntamiento, a través de la Delegación municipal de Medio Ambiente ha diseñado cuatro actuaciones específicas. Así, el medio centenar de personas acogidas participará en la segunda fase de actuaciones de mejora y embellecimiento de viales de acceso en la zona costera, para la que se empleará a 16 personas; la revisión y adecentamiento de mobiliario complementario de zona costera, con 17 contrataciones; el plan de revisión y adecentamiento de elementos clave del sistema de redes e instalaciones, en la que se empleará a 12 personas; y, por último, el programa para la instalación de contenedores de residuos sólidos urbanos en zonas del extrarradio, con la incorporación de cinco personas».