El PSOE matiza sus exigencias de dedicación parlamentaria exclusiva
El número dos del partido dice que aún hay que negociar con otros grupos pero que no ve problema en dar «cuatro clases»
MADRID. Actualizado: GuardarEl PSOE ha vuelto a recoger sedal. La penúltima propuesta rompedora de Pedro Sánchez, la que pretendía que los parlamentarios se dediquen en exclusiva a la representación pública y no cobren ni un euro más del salario que tienen asignado en función de su cargo, no será para tanto. El secretario de Organización del partido, César Luena, aclaró ayer que en ningún caso se está hablando de no poder dar «cuatro clases» en una universidad, que aún no hay nada cerrado y que en lo que se piensa, más bien, es en que nadie pueda compatibilizar el escaño y los «negocios».
No es eso lo que dio a entender el propio Sánchez el pasado jueves. Ni tampoco lo que se desprende de la proposición de ley registrada por el grupo socialista en el Congreso un día después. El líder del PSOE dijo que hay que «evitar que los representantes de los ciudadanos desarrollen otras actividades privadas que no tienen que ver con sus responsabilidades políticas y parlamentarias». Y si su texto se aprobara tal y como está redactado, los diputados y senadores no podrían percibir remuneración alguna por por ejemplo impartir clases, como hacía hasta hace poco él mismo en la Universidad Camilo José Cela de Madrid.
El anuncio generó de inmediato un fuerte malestar en las filas del PSOE. En muchos casos, los diputados a los que el Congreso autorizó al principio de la legislatura actividades complementarias -130 de los 350- no cobran nada extra. En otros, sí, pero la mayoría de los socialistas que están en esa situación se dedican a la docencia. Sánchez dijo que si el Parlamento no aprobaba su propuesta, él la haría de obligado cumplimiento para los suyos. Y eso, dicen en el partido, sólo ha contribuido a generar aún más dudas sobre el comportamiento de los políticos, ya suficientemente cuestionado.
Luena aseguró que nadie ha trasladado queja alguna a la dirección. «Y si alguien lo hiciera -advirtió- le diría: 'Compañero hay que pensar en la gente, no en nosotros'». «Si se está en el Parlamento, se cobra del Parlamento. El problema no es dar cuatro clases ni escribir un artículo -insistió, disparando esta vez hacia el PP- son los negocios empresariales que están al otro lado del hemiciclo».
Calidad democrática
En todo caso, el secretario de Organización remarcó que su intención es acordar con el resto de grupos qué entra dentro de lo admisible y qué no. Sánchez insistió durante una de las asambleas que desde hace semanas celebra con grupos de ciudadanos en distitnas ciudades españolas, en que es necesario llevar a cabo un «endurecimiento del régimen de incompatibilidades» porque el trabajo del diputado no puede ser a «tiempo parcial». Pero los socialistas quieren que su propuesta se negocie dentro del conjunto de medidas planteadas por el Gobierno y los partidos para mejorar la calidad de la democracia.
Ahora bien, entretanto, el PSOE seguirá haciendo gestos en su propio ámbito de decisiones. Luena anunció tras la reunión de la comisión permanente del partido que el jueves a las ocho de la mañana se publicarán en la web las declaraciones de renta y patrimonio de todos los miembros de la dirección del PSOE y de su gerente, los presupuestos de los dos últimos ejercicios, el balance y las cuenta del 2012 y el 2013, la memoria explicativa, el desglose de los gastos e ingresos del 2013, la descripción de la auditoría interna del partido y los gastos de la pasada campaña de las elecciones europeas de mayo pasado.