EL PUERTO

Los vecinos se quedan sin entrar en los consejos de las empresas municipales

La Flave recuerda que es una medida que venía contemplada en el Manifiesto Ciudadano que los partidos firmaron

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una de las peticiones más solicitadas por los vecinos se debatía ayer durante el Pleno Ordinario de octubre: la modificación de los estatutos de las empresas municipales para que los Consejos de Administración tengan representación de la ciudadanía, así como de la oposición en el caso de la empresa mixta Apemsa.

El presidente de la Federación Local de Asociaciones Vecinales, José Rodríguez, comenzó su turno de palabra solicitada en el Pleno manifestando que era la primera vez que se llevaba esta cuestión y recordó que dicha petición viene recogida en el Manifiesto Ciudadano que firmaron los partidos políticos tanto en el 2007 como en el 2011 y que no se cumplió.

Por su parte, el portavoz socialista, David de la Encina, aludió al alcalde, Alfonso Candón, y dijo que era una promesa electoral y que es necesario que tengan un hueco en las empresas. «Se les va a dar voz o seguirá el apagón», puntualizó en relación con la empresa Apemsa, en donde la oposición no tiene representantes. La portavoz de Ciudadanos Portuenses, Silvia Gómez, propuso que ya que su partido había renunciado a los consejeros se utilizará esa vacante para incluir a algún representante vecinal, «de ese modo sí se demostrará que son el partido de la participación», subrayó Silvia Gómez.

El portavoz de IU, Julio Acale, afirmó que Apemsa se ha convertido en una caja negra e invitó al alcalde a que modificara el consejo aprovechando el 51% de las acciones que son municipales, «le invito y exijo a que lo haga». En respuesta a todas estas solicitudes, el edil popular, Damián Bornes, subrayó que los representantes de las empresas se escogen en la Junta General que «es donde se encuentran los escogidos por la ciudadanía en las elecciones». La propuesta se denegó con los votos de PP y PA.

En otro sentido, el concejal socialista solicitó información sobre la petición de la fiscalía de investigar unas presuntas irregularidades en Apemsa, «si no nos lo quiere dar a nosotros, lo hará a la Fiscalía, ya que la justicia aunque lenta siempre llega». En relación a esto, el PP acusó a De la Encina de utilizar una estrategia electoralista.