Los terrenos de los polvorines, prioridad para el Ayuntamiento
El Ministerio de Defensa continúa las negociaciones para la cesión de los más de 700.000 metros cuadrados de la Sierra de San Cristóbal
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl Ministerio de Defensa ha decidido volver a reabrir las negociaciones para la cesión de los terrenos de los polvorines de la Sierra de San Cristóbal, después de la reunión que mantuvo el alcalde, Alfonso Candón, con el director general de Infraestructuras del Ministerio de Defensa, Eduardo Zamarripa, el pasado mes de junio.
El Consistorio mantiene un especial interés por este enclave del término municipal ya que la reversión de las cuevas que se conservan en el lugar podría ser un importante reclamo tanto para el ámbito turístico como para volver a recuperar unos terrenos para la ciudad, tal y como afirmó el regidor, «El Puerto merece recuperar estos terrenos para poder ponerlos a disposición de los ciudadanos, a los que no se les debería haber arrebatado nunca». Hace años se intentó recuperar e incluso se realizó un preacuerdo entre las instituciones y que resultó fallido para el Consistorio.
En el anterior encuentro entre el Consistorio y el Ministerio de Defensa se comprometió este último en remitir al Ayuntamiento un análisis de los polvorines del trabajo que se ha realizado y de lo que queda por efectuar así como posibles propuestas de solución. Alfonso Candón anunció que ya se ha creado una mesa técnica entre las distintas administraciones implicadas, «y por tanto continuamos dando pasos en este sentido», indicó el alcalde. En dicha mesa de trabajo se desarrolla un proyecto por parte de los técnicos para darle la mejor salida a los terrenos de la Sierra de San Cristóbal. En este sentido, el regidor portuense destacó la importancia del trabajo conjunto entre administraciones, para poder «sacar proyectos necesarios para la ciudad y que sirven para recuperar activos patrimoniales importantes que además poseen un gran potencial turístico, que cuando vuelvan a El Puerto se podrán poner en valor para uso y disfrute de los ciudadanos y ser un importante reclamo para los visitantes», subrayó.
Cabe recordar que este importante proyecto cuenta con el apoyo de diferentes colectivos de la ciudad como la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia, que fue la encargada en un primer momento, debido al conocimiento que tienen de la Sierra de San Cristóbal, de redactar un informe en donde se expusieran los motivos de este interés y en donde se añadieran los orígenes de este espacio portuense.
Los Polvorines de la Sierra de San Cristóbal son dos grandes parcelas que suman 711.950 metros cuadrados; una de ellas cuenta con 24.500 metros cuadrados y la otra con una extensión de 695.000 metros cuadrados, ambas se sitúan junto a la autopista A-4 y a la carretera A-2002. Una zona donde destacan sus numerosas cuevas. Los terrenos son consideradas con una calificación de finca rústica no urbanizable y cuyos terrenos se encuentran incluidos en el Plan de Ordenación del Territorio de la Bahía de Cádiz.