CARTAS DE LOS LECTORES

Más AVE, más madera

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España es el segundo país del mundo con más kilómetros de línea de AVE. También es el segundo país con más deuda externa del mundo. Algunos pueden llamar a esto demagogia, yo le llamo lógica. La lógica del que gasta lo que no tiene en obras faraónicas que pasan a inútiles cuando la realidad las alcanza: España es el último país del mundo en el uso del AVE construido a base de deuda y recorte, otra cosa es la publicidad, que siempre sale muy bonita en la tele. Y para demostrar lo mucho que hemos aprendido de la crisis, un ministerio decide que va a gastar 48 millones de euros en hacer siete kilómetros de vía para que se realice una pequeña desviación en Córdoba de modo que el viaje de Sevilla a Málaga se reduzca 45 minutos, a millón el minuto. Primero recortamos los tiempos sobre un AVE que ya existe y luego recortamos prestaciones sociales. Todo para el que ya (repito, ya) disfruta de un AVE pueda llegar un poco más rápido. Total, deben pensar, son sólo 48 millones. Añadamos 4 millones más por expropiaciones, más las consabidas desviaciones de presupuestos que se pondrán, recemos, en unos páguelos usted y calcule. En tiempos que los niños pasan hambre, nos dedicamos a seguir insistiendo en que el AVE llegue a todo pueblo posible siguiendo en la senda de ser los primeros en todo: en AVE y en ruina. Como si estuviéramos dirigidos por los hermanos Marx quemando hasta el último billete para mantener la locomotora de la ruina en marcha.