Víctimas de las FARC alertan de la dificultad de lograr la paz en Colombia
LA HABANA. Actualizado: GuardarLa visita del tercer grupo de víctimas del conflicto colombiano mostró las dificultades que la Mesa de Diálogo debe sortear para llevar a buen puerto el acuerdo de paz que buscan desde finales del 2012, en La Habana, el Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
En una rueda de prensa con diez de las doce víctimas que se reunieron con las FARC quedó de manifiesto que aún queda mucho camino por recorrer. El general retirado Luis Mendieta fue el más duro. Comentó que Iván Márquez, jefe de la delegación guerrillera, habló de los militares secuestrados como de «prisioneros de guerra», una terminología que «no comparto». Asimismo, apuntó que para lograr un acuerdo, «primero tiene que haber un acto de contrición».
En lo que las dos partes que negocian están de acuerdo es en que las víctimas están en el centro del proceso de paz y en rechazar las amenazas contra varias víctimas que han acudido a La Habana y que denunció la ONU.
La guerrilla, por su parte, criticó a las víctimas que van a La Habana pero «no creen en la paz». Insistieron en que esas personas «parecen no advertir que no hay vencedores ni vencidos».