MUNDO

El nuevo Gobierno sueco anuncia que reconocerá al Estado palestino

ESTOCOLMO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El discurso inaugural ante el Parlamento sueco del recién elegido primer ministro, Stefan Lofven, fue ayer un paso más allá de lo esperado al anunciar que su Gobierno reconocerá al Estado palestino. Las palabras del nuevo mandatario llegaron por sorpresa y convierten así al país escandinavo en el primer Estado que toma esta decisión como miembro de la UE. Ya Hungría, Polonia y Eslovaquia habían asumido la misma postura antes de formar parte de los Veintiocho.

«Una solución de dos Estados requiere reconocimiento mutuo y una voluntad de coexistencia pacífica. Por tanto, Suecia reconocerá al Estado de Palestina», proclamó Lofven. El primer ministro, que sustituye en el cargo al conservador Fredrik Reinfeldt y gobernará en minoría con el Partido del Medioambiente, marca un punto de inflexión dentro de la UE, que no ha otorgado legitimidad al nombramiento 'de facto' de Palestina como Estado en la Asamblea General de Naciones Unidas en 2012.

La precaria situación del Partido Socialdemócrata, formación en la que milita Lofven, complicaría la aprobación de ese reconocimiento ya que sólo cuenta con 138 de los 349 escaños del Parlamento. El primer ministro necesitaría un par de decenas de votos de la oposición de centroderecha, además del seguro apoyo del Partido de la Izquierda.

La reputación demostrada de Suecia como mediador internacional se espera que sirva para impulsar las aspiraciones de Palestina al sumar a su causa a una voz influyente en la política exterior europea. Los palestinos quieren crear un Estado independiente en Cisjordania y Gaza, con su capital en Jerusalén Este. Como primer paso, las fronteras de la Franja están claramente definidas, pero los territorios que constituirán Palestina en Cisjordania y Jerusalén Este sólo se podrán determinar en negociaciones con Israel.