El 71 % de los catalanes quiere votar sobre la independencia
Esquerra Republicana sacaría casi siete puntos a CiU en unas elecciones autonómicas anticipadas
BARCELONA. Actualizado: GuardarA poco más de un mes para el 9-N, la consulta sobre la independencia de Cataluña tiene un apoyo muy amplio en la sociedad catalana. Según el último barómetro del CEO (el CIS de la Generalitat), el 70,8% de los catalanes está a favor de que se «convoque una consulta el próximo 9 de noviembre sobre si Cataluña tiene que ser un Estado independiente». El 22,9% está en contra y el 6% duda.
El servicio de estudios del Gobierno catalán concluye también que entre los que se consideran tan catalanes como españoles, el respaldo a la consulta se sitúa sobre el 48%, mientras que los que se sienten solo catalanes su compromiso con el referéndum alcanza el 97%. Por contra, los que afirman ser solo españoles rechazan la consulta en un 61% de los casos.
La encuesta del CEO, realizada justo después de la Diada del 11-S sobre un universo de 800 personas, señala además que Esquerra sigue incrementando las distancias respecto a CiU. Si hoy se celebrasen comicios autonómicos, posibilidad que baraja Artur Mas para enero o febrero de 2015, los republicanos obtendrían una intención directa de voto del 19,8%, casi siete puntos más que CiU, que es la actual fuerza mayoritaria en el Parlamento catalán. La federación nacionalista se quedaría en el 13,1%. En dos años, CiU ha perdido siete puntos porcentuales en intención directa de voto, y en relación a hace un año se deja cuatro puntos. El desgaste, según el CEO, viene determinado por el 'caso Pujol', entre otras causas.
Esquerra, mientras, gana más de diez puntos en comparación con 2012, que es cuando se celebraron elecciones, y retrocede un punto respecto a 2013. El CEO no trasladó estos porcentajes de intención de voto, a diferencia de otras ocasiones, a número de escaños. CiU tiene ahora 50 diputados y ERC, 21.
Como tercera fuerza se mantiene el PSC, aunque sigue sin tocar fondo. Con el 5,8% de intención directa de voto, los socialistas perderían casi cuatro puntos en relación a 2012. Ciutadans mantiene su cuarta plaza con 5,3%, e irrumpe con fuerza Podemos, con 3,9%, casi igual que Iniciativa, que tiene un 4%, y por delante de CUP, con 2,9%. El PP sigue también en caída libre con un 2,1% de intención directa de voto.