Infografía de donde se construiría el nuevo comedor y donde se encuentra el solar cedido por el Ayuntamiento. :: L. V.
educación | el puerto

Educación ignora a los padres y continúa el proyecto de Valdelagrana

Los alumnos verán reducido el patio del colegio debido a la construcción del comedor que podría ubicarse en un solar adyacente cedido por el Consistorio

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un recreo entre escombros y materiales de obra, además de unas clases con ruido de excavadoras. Esta es la imagen que posiblemente tengan que presenciar los alumnos del CEIP Valdelagrana cada vez que vayan al patio, además de poder apreciar cómo su espacio, para el deporte y el juego, se verá reducido considerablemente.

El problema radica en la construcción, por parte de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, de un comedor que está incluido en el Plan OLA y cuyo presupuesto asciende a 595.694,31 euros. Un proyecto que no convence a nadie y que la delegación ha vuelto a ratificar enviando una copia del mismo al Consejo Escolar, e incluso ya se ha solicitado la licencia de obra al Consistorio.

La petición tanto de los padres como del Consejo Escolar es que ese dinero se invierta en la edificación de un salón multiusos, en una parcela adyacente al colegio que fue cedida por el Ayuntamiento. «La intención es que beneficie a todo el mundo, a los 700 alumnos de ahora y futuros, en mejora de la calidad educativa», explican desde el consejo. Actualmente, el centro carece de pabellón o sala multiusos teniendo que realizar tanto gimnasia como los diferentes actos culturales o lúdicos en el patio a expensa de las condiciones meteorológicas.

El presidente del AMPA, Juan Rivas, explicó que actualmente sólo 140 niños acuden al comedor. «Es absurdo que hagan uno nuevo cuando el que hay funciona bien y que no quieran hacer un salón multiusos donde los niños puedan hacer gimnasia cuando llueva, porque ahora no tienen un lugar y se quedan sin hacerla, o para poder realizar un acto cultural», subrayó. Asimismo, considera que comenzar las obras en el patio del colegio «además de un peligro será un inconveniente para los escolares, ya que con el ruido no podrán atender bien las clases».

Por último, el presidente del AMPA pide que se les escuche y se les tome en cuenta. «Nos ignoran, nos reunimos el cuatro de abril y nos dijeron, tanto la delegada de Educación, Cristina Saucedo como la gerente del ISE, Natalia Álvarez, que nos mandarían el proyecto al cabo de unos días. Lo hemos recibido a finales de septiembre», señaló.

Todos en contra

El Consejo Escolar manifestó en numerosas ocasiones a la Delegación de Educación la modificación del proyecto y que se aceptara la propuesta marco presentada, en donde además de recibir el apoyo unánime de toda la Corporación Municipal del Ayuntamiento, han podido recoger cerca de mil firmas solicitando la construcción de ese salón multiusos en la parcela nueva. Asimismo, solicitaron la creación de una comisión de trabajo a tres bandas en la que participe la Delegación de Educación, el Ayuntamiento y el propio centro «para la viabilidad y eficacia definitiva de la parcela colindante habida cuenta de la trascendencia que tan importante partida presupuestaria del expediente del Plan OLA para CEIP Valdelagrana». Por último, desde el Consejo Escolar a través de la representación de padres-madres y en el que está incluido el AMPA se espera que por parte de la delegada de Educación se dé marcha atrás en este proyecto, tal y como manifestó la propia delegada en un medio de comunicación el pasado 10 de julio. «No hay nada irreversible ni concluyente, puede haber nuevas soluciones», concluyó.

Noticias relacionadas

Valdelagrana vuelve a reclamar que se modifique el proyecto del Plan Ola

El Ayuntamiento se une al Consejo Escolar del CEIP Valdelagrana