Sociedad

Reyes con sello propio

Correos pone a la venta desde el 12 de octubre dos estampillas de don Felipe y doña Letizia, que podrán adquirirse por un euro

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rara vez en el buzón se cuela una carta que no sea del banco enumerando los movimientos de la cuenta o de la compañía de la luz anunciando a cuánto asciende la broma del mes. Y cuando entre tanto papel impersonal -¡milagro!- aparece una misiva escrita a bolígrafo, en contadísimas ocasiones asoma un sello de los de toda la vida. Ahora el correo ya no es ordinario, sino electrónico. Y los telegramas, whatsapp. Lo del sobre y la estampilla es cosa de nostálgicos, de los que aún hoy añoran el amargo sabor que acompañaba el ejercicio de pegar el sello antes de echar la carta al buzón amarillo de correos.

Pero, pese al avance lógico y la evolución de los acontecimientos, hay cosas que no cambian. Todo gran hecho va acompañado de un sello conmemorativo. Y ahora, el que ha impreso la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre es el de la llegada al trono de don Felipe y doña Letizia. España estrena Reyes y los Reyes, sello. Lo harán el 12 de octubre. Bueno, en realidad al día siguiente, dado que este año la Fiesta Nacional se celebra en domingo. Así que el lunes 13 saldrá a la venta la emisión conmemorativa de Correos, que consta de dos estampillas, una con una imagen de Felipe VI y la otra, con un retrato del Rey junto a doña Letizia. Los sellos se podrán adquirir por un euro, y de esta emisión -no se ha precisado si habrá más en un futuro cercano- se lanzarán 300.000 hojas.

Para la elaboración de las estampillas se ha recurrido a las fotografías oficiales que se distribuyeron después de la proclamación, el día 19 de junio, de Felipe VI como Rey de España, así como la que aparece la pareja real. Estas imágenes fueron captadas en 2010, y son las que se han hecho llegar a organismos oficiales. En la hoja en la que van insertados los dos sellos está serigrafiada la bandera de España, y la gran novedad es que se ha utilizado para la elaboración de esta emisión una técnica novedosa que permite, entre otras cosas, utilizar tintas metálicas. De hecho, en color oro puede leerse sobreimpreso «Felipe VI. Rey de España».

No es la primera vez que la imagen de don Felipe aparece en una estampilla. Tampoco la de doña Letizia. En solitario, el entonces príncipe se estrenó con motivo de su nombramiento como heredero de la Corona española. Tenía nueve años y junto a la imagen de don Felipe aparecía la basílica de Covadonga. En 1979, dos años después, se emitió otra serie con el príncipe de Asturias como protagonista, esta vez por el centenario del hospital Niño Jesús. También apareció su imagen en otra serie, junto al resto de los miembros de la Familia Real, en 1981 y en 2001, año en el que se conmemoró los 25 años de la llegada al trono de don Juan Carlos.

En 2004, con motivo del enlace matrimonial entre don Felipe y doña Letizia, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre sacó a la venta una emisión especial. Fue el estreno de la hoy Reina de España en estas lides.

Ahora, el paso siguiente será hacer de lo extraordinario lo cotidiano. Es decir, desde enero de 2015 desaparecerá don Juan Carlos de la serie básica anual de timbres, en la que reinó en los últimos 39 años, para dejar paso a Felipe VI. Será también el próximo año cuando en las monedas aparecezca el rostro del nuevo Rey.