Ciudadanos

Loaiza inaugura la I jornada formativa de la Oficina del Emprendedor

La actividad está dirigida a personas emprendedoras interesadas en recibir asesoramiento para poner en marcha un negocio

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de San Fernando, José Loaiza, acompañado por la teniente de alcalde de Fomento, Cristina Arjona, y el diputado provincial de Empleo, Ignacio Romaní, inauguró ayer la primera de las jornadas formativas organizadas desde la Oficina del Emprendedor del Ayuntamiento de San Fernando, actividad dirigida a personas interesadas en la creación de nuevas empresas y a emprendedores con ideas o proyectos en constitución o con empresas ya constituidas. Es la primera acción que pone en marcha la Oficina del Emprendedor.

Los objetivos de esta jornada son captar a personas emprendedoras en la ciudad interesadas en recibir asesoramiento e información para emprender; concienciar acerca del empleo por cuenta propia como una posible opción profesional, y promover el desarrollo de las cualidades personales relacionadas con el espíritu emprendedor, como la iniciativa, la gestión de los cambios, la asunción de riesgos, la responsabilidad, el liderazgo y la creatividad.

La Oficina del Emprendedor es una iniciativa liderada por el propio alcalde para impulsar la actividad empresarial y el desarrollo económico de San Fernando. Ya está en marcha y se suma a los incentivos que desde el municipio se han puesto al servicio de aquellas que buscan en el autoempleo una salida laboral. Se suma igualmente a otras medidas tales como el Plan de Pago a Proveedores, que ha permitido que 2.000 isleños conserven su puesto de trabajo, o la eliminación de la Licencia para negocios con una superficie menor de 1.071 metros. Esta fue la primera ordenanza elaborada por el Partido Popular en el Gobierno municipal y supuso un hito en esta ciudad en lo que a políticas de fomento de la creación de empleo y riqueza se refiere.

La Oficina del Emprendedor ofrecerá un servicio integral a todas aquellas personas que estén interesadas en montar su propia empresa y constituye un paso cuantitativo y cualitativo en las políticas municipales. La Oficina del Emprendedor se encargará también de la gestión del Vivero de Empresas, de la captación de ayudas y el desarrollo de un programa de incentivos para emprendedores. Desde que el 3 de septiembre abrió sus puertas, ya ha prestado servicio a 22 personas y cuenta con más de 40 consultas que se irán resolviendo de forma constante. Hasta finales de año se ha establecido un calendario de jornadas formativas con diferentes ponentes los próximos días 14 y 28 de octubre; 11 y 25 de noviembre; y 10 de diciembre.