Juan Miguel Villar Mir, ayer, a su llegada a la Fiscalía Anticorrupción. :: EFE
Economia

Villar Mir dice que no sabe nada del 'amaño' del hospital

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la constructora OHL, Juan Miguel Villar Mir, se lo negó todo al fiscal anticorrupción, Pedro Horrach, ante quien declaró como imputado por el supuesto amaño frustrado de la adjudicación por parte del Gobierno de Jaume Matas en Baleares de la construcción y explotación del hospital de Son Espases en Mallorca, la mayor obra pública jamás realizada en las islas y valorada en 635 millones de euros.

Una adjudicación que finalmente ganó ACS, cuyo presidente, Florentino Pérez, también declaró ayer, esta vez como testigo, ante Horrach. El también presidente del Real Madrid se desvinculó de cualquier irregularidad en aquella polémica construcción.

Villar Mir, durante la hora y media que declaró en la sede de la Fiscalía Anticorrupción, apeló continuamente a su «honradez profesional» y aseguró que jamás en su carrera ha amañado la adjudicación de un concurso. Horrach mostró al presidente de OHL la prueba de cargo que consta contra él en esta investigación aún no judicializada: la confesión de la supuesta arrepentida y exconsellera de Salud de Baleares Aina Castillo, quien dijo que fue el entonces expresidente de Baleares Jaume Matas el que le ordenó que las jugosas obras de Son Espases le fueran adjudicadas a OHL a pesar de que su oferta era cien millones de euros más costosa que las de sus contrincantes.

Villar Mir adujo no entender por qué Castillo le acusa e insistió en cuestionar, como desde años viene haciendo su empresa, los criterios técnicos por los que a última hora se le concedió la obra al grupo que lidera Florentino Pérez. El presidente del Real Madrid insistió en que no sabía nada de las supuestas irregularidades previas ni de las acusaciones de Castillo y que su empresa ganó el concurso porque sus condiciones simplemente eran las mejores.

Poco antes de Villar Mir y de Pérez declaró otro de los responsables implicados en este asunto. Se trata del director del área hospitalaria de OHL, José Magán, con quien la supuesta 'arrepentida' dijo haber mantenido un encuentro en Menorca en el que Magán le reprochó que se hubieran saltado el acuerdo al que habían llegado con Matas. Es más, que «Génova», en referencia a la sede central del PP, ya llamaría la atención al entonces presidente. Magán dijo a Horrach que efectivamente se produjo ese encuentro, pero que se limitó a decirle a Castillo que la adjudicación a Dragados no había correcta.