Plantean impugnar el Decreto del traspaso de San Carlos a la Junta
Estudian tres posibles vías al entender que no se cumple con la premisa de permitir que los trabajadores decidan su futuro
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEl comité de personal laboral del Ministerio de Defensa en Cádiz se plantea impugnar a través de un recurso contencioso-administrativo el Real Decreto 803/2014 de 19 de septiembre que regula el traspaso a la Comunidad Autónoma de Andalucía por parte de Defensa de los medios personales adscritos al Hospital de San Carlos.
Su presidente, Alberto Pablos, explicó que el comité estudia tres vías para reclamar que los trabajadores «puedan elegir libremente» si quieren pasar a formar parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) o si se le aplica la normativa vigente en Defensa.
Pablos detalló que además del recurso contencioso-administrativo, las otras vías de reclamación que el comité baraja son que cada trabajador que considere lesionado sus derechos eleve una reclamación a título individual, y que se interponga como comité de personal laboral del Ministerio de Defensa en Cádiz una demanda por conflicto colectivo.
«Son las vías que estamos estudiando y valorando; podemos tirar por alguna de ellas por separado o por todas», señaló, al tiempo que aclaró que la pretensión del comité no es que se impida a los trabajadores que puedan pasar a formar parte del SAS, sino que «que se les pregunte» si desean que así sea.
En esta misma línea, sostuvo que la intención del comité «no es que todo se deshaga; sólo que se reconozca ese derecho a decidir», incidiendo en que sobre todo entre el personal no sanitario «hay trabajadores que desean permanecer en Defensa en vez de pasar al SAS».
Asimismo, destacó que «es positivo que el hospital pase al SAS», aunque insistió en solicitar «que a los trabajadores se les ofrezca la posibilidad de ser traspasados al SAS, y no se haga el traspaso pasando una especie de rodillo por encima sin contar, ni negociar con los trabajadores».
Expuso que «se ha incumplido la normativa en Defensa, y no se ha negociado con el comité, saltándose todas las normas básicas para que el traspaso se hubiera hecho en condiciones».
Pablos entiende que «va a ser positivo» para «la mayoría de los trabajadores» pasar al SAS, «pero hay que guardar formas y cumplir la Ley», y aseguró que el «mayor peso de la responsabilidad» de esta situación la tiene el Ministerio de Defensa.
No obstante, estimó que, aunque menos, la Junta «también tiene responsabilidad, porque participó en la comisión mixta paritaria una vez firmado el protocolo y tampoco se ha dirigido a los representantes sindicales».