Uno de los pasos de peatones que presenta desgaste en la zona de la Angelita Alta. :: P. H.
el puerto

Mantenimiento Urbano busca una empresa que mantenga las señales viarias

Confía en que a finales de este año o a principio de 2015 se pueda contar con una empresa que gestione la conservación de los pasos de peatones

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Muchas son las quejas de los ciudadanos y vecinos, que han mostrado su indignación ante el mal estado que presentan algunos de los pasos de peatones de la ciudad. En lugares como la oficina de turismo de Valdelagrana, el centro de mayores Francisco Guerrero o la plaza de los Jazmines los pasos de peatones muestran un mal aspecto y ellos se puede apreciar que la pintura se encuentra muy desgastada, algo que puede causar algún accidente o atropello al no poder ser vistos con claridad por los conductores de los vehículos. Alberto Calatrava, vecino de Valdelagrana, explica que el cuidado de las señalizaciones es una tarea tan importante como el arreglo de los desperfecto: «Pienso que darle una mano de pintura y repasar todos los pasos de peatones de la ciudad no sea tan costoso, y no creo que sea tan complicado».

Desde el Área de Mantenimiento Urbano se explica que se está pendiente de sacar un contrato de señalización horizontal para pasos de peatones y algunas líneas. Por ese motivo se está llevando a cabo un trabajo de elaboración del contrato para presentarlo a final de año o principios del 2015. Mientras tanto esta labor se continuará desarrollando por parte del Ayuntamiento con distintas partidas destinadas para ello.

Cabe recordar que este contrato en el que se está trabajando es diferente al que se anunció recientemente de mantenimiento urbano, ya que uno estaría destinado al arreglo de los desperfectos de la ciudad y el otro solo estaría para los temas de señalización. Todo esto se suma a la actuación que actualmente se está llevando a cabo con el Plan de Asfaltado, que está dotada con un presupuesto de 700.000 euros y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses. Un plan que afectará a diferentes zonas de las ciudad como la Ribera del Marisco en el centro de la ciudad o la avenida Rey Felipe VI, que se encontraba muy deteriorada.