MUNDO

La disputa se libra voto a voto en los estados más populosos

BUENOS AIRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De los 26 estados -más el distrito federal- en los que se celebran elecciones en Brasil el próximo domingo, hay 16 en los que ganaría la presidenta Dilma Rousseff; otros seis en los que empataría con alguno de sus rivales, y cinco en los que podría perder, según indican las últimas encuestas de opinión.

El 5 de octubre se movilizarán alrededor de 142 millones de votantes brasileños para elegir a 25.000 candidatos y renovar la Presidencia, el Congreso y las gobernaciones de cada Estado en todas las instancias de Gobierno, incluida la municipal.

Los pronósticos anticipan un nuevo mapa en el que los partidos políticos deberán aprender a convivir con sus diferencias. No son pocos los casos en los que el pragmático votante promete votar a un partido para el Ejecutivo nacional, a otra formación para gobernar al Estado, a otra para ser alcalde de su ciudad y a otra diferente para el senador o el diputado.

En Sao Paulo, el mayor distrito del país, Marina Silva se impone con el 32% de intención de voto frente al 25% de Roussef. Pero para gobernador, el favorito es el actual mandatario de ese estado, Geraldo Alckmin, que es del PSDB y está tercero en la carrera presidencial. Para senador el que cosecha los mayores apoyos es el excandidato presidencial José Serra, del PSDB.

En Río de Janeiro y en Minas Gerais, otros dos estados muy populosos, los comicios están muy disputados y podría haber victorias para todos. Entre los cariocas, la candidata con más opciones es Rousseff, aunque se prevé un empate técnico con Marina.

En cambio para gobernador sería reelegido Luiz Fernando Pezao, que es del Partido Movimiento Democrático Brasileño, y para senador podría imponerse el socialista Romario. En Minas, Rousseff le ganaría a Aecio Neves del PSDB que fue gobernador de ese Estado. En cambio, el preferido para la gobernación es el candidato del PT, Fernando Pimentel.