Adiós a la última antigualla regulatoria en la telefonía fija
MADRID. Actualizado: GuardarMientras el sector está pendiente del 4G en la telefonía móvil y la fibra óptica en la fija, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ultima la desaparición de lo que algunos han tachado ya de última antigualla regulatoria. Hablamos de los precios de terminación fija, es decir, la tarifa mayorista que cobra una compañía de telefonía a otra por acabar una llamada de ese tipo en su red.
Desde el regulador ya anunciaron semanas atrás que había que eliminar la «asimetría» existente entre el operador dominante de esa red, Telefónica, y los alternativos. Para ello, establecerá un único precio mayorista de 0,0862 céntimos de euro por minuto, lo que supondrá una rebaja de hasta el 79% para la primera y del 88% para el resto.
Eran precisamente los operadores alternativos los que habían fijado un precio hasta un 30% superior a la tarifa regulada de Telefónica, por lo que podían cobrar un máximo de 0,728 céntimos por minuto. Para la CNMC, en cualquier caso, todos han actuado como «monopolistas en su propia red».
Para los usuarios, no obstante, estas medidas resultarán inocuas. Las compañías del sector ingresaron 182 millones de euros por esta actividad en 2013, de los que un tercio (36%) correspondieron a Telefónica.