MUNDO

Las bajas civiles empañan la misión contra el EI

El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos denuncia las muertes de 36 ciudadanos mientras EE UU lo investiga

NUEVA YORK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Estados Unidos y sus aliados árabes empezaron a bombardear Siria el lunes y para ayer llevaban 43 ataques, aunque desaparecido el factor sorpresa sus objetivos se han disipado y los ataques se han reducido. La cuestión es quién muere en ellos. El Pentágono no tiene ojos sobre el terreno y se limita a examinar cuidadosamente los vídeos de sus aviones y las fuentes de inteligencia cuando al-Nusra dice que habría muerto uno de sus líderes, Abu Yousef 'El Turco', o cuando el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos dice que de los 183 muertos en los primeros tres días, 36 eran civiles, incluyendo mujeres y niños. «Llevará tiempo evaluar el impacto de estos ataques», atajó el secretario de Defensa Chuck Hagel.

Bajo el auspicio de dos congresistas republicanos que buscan unir a la oposición moderada, una veintena de grupos de distintas etnias y religiones, algunos cristianos, se reunieron esta semana en la ciudad turca de Antakya para firmar un acuerdo que les vincule en la lucha. CNN fue invitada a la ceremonia, donde preguntó a estos líderes su opinión sobre los bombardeos aliados. Todos mostraron su sorpresa por ataques que no se habían coordinado con la oposición. En ocasiones, dijeron, se llevan a cabo en zonas a las que ha huido la población civil, en lugar de en los cuarteles del Estado Islámico, como clama el Pentágono.

Vídeos de niños muertos rescatados de los escombros empiezan a aflorar en la web, sin que sea fácil verificar su autenticidad. Sólo el jueves, cuando las fuerzas aliadas reportaron haber atacado una docena de refinerías de petróleo, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos indicó que junto a los 14 yihadistas que habían perecido en la de al-Ashara, había cinco civiles, incluidos una mujer y un niño.

El portavoz del Pentágono, el almirante John Kirby, atribuyó el liderazgo de esos ataques a aviones saudíes. «Estamos al corriente de esas informaciones y las estamos investigando», afirmó. Se le llenó la boca al decir que «no hay otras fuerzas armadas sobre la faz de la tierra que se tomen más en serio la preocupación por las víctimas civiles». El general Martin Dempsey, jefe del Estado Mayor, fue más allá y acusó preventivamente a ISIS de que «en el futuro publicará vídeos de propaganda alegando víctimas civiles». Y aunque ratificó a Kirby en las muchas medidas que toman para evitarlas, admitió que «los daños colaterales nunca se pueden reducir a cero».