![](/cadiz/prensa/noticias/201409/26/fotos/9481786.jpg)
Reino Unido abre la puerta a unirse a la alianza contra el EI
El Parlamento vota hoy la propuesta de David Cameron de ofrecer apoyo aéreo para bombardear posiciones yihadistas en Irak
LONDRES. Actualizado: GuardarLa Cámara de los Comunes del Reino Unido decidirá hoy si aprueba la propuesta del primer ministro británico David Cameron de unirse a la alianza contra el Estado Islámico. Durante su discurso en la Asamblea General de la ONU el pasado miércoles, Cameron adelantó su intención de pasar a formar parte de esta unión internacional contra los yihadistas e hizo un llamamiento a los miembros del Parlamento británico para que aprueben en la jornada extraordinaria de hoy su participación en estas operaciones encabezadas por Estados Unidos y que ya cuentan con el apoyo de una treintena de países. «Tenemos la necesidad de actuar en nuestro interés nacional para proteger a nuestro pueblo y a nuestra sociedad, así que es justo que el Reino Unido pase ahora a una nueva fase de acción», defendió Cameron.
El primer ministro informó de que había sido el propio Gobierno iraquí quien había solicitado ayuda a Reino Unido para combatir a los yihadistas. Además, Cameron también dio a conocer que el presidente del Parlamento aceptó su petición y convocó de urgencia a los legisladores británicos para la votación de hoy.
La colaboración británica, que hasta ahora se había comprometido a enviar armamento pesado y munición para ayudar a las fuerzas iraquíes y kurdas, pasa por formar parte de los ataques aéreos contra los combatientes del Estado Islámico, aunque únicamente en territorio iraquí. «Lo que estamos haciendo es legal y justo. No se trata de tropas de combate británicas sobre el terreno», defendió Cameron.
El primer ministro dice «estar seguro de que se va a conseguir un apoyo mayoritario», y es que la propuesta cuenta con el apoyo de los tres principales partidos británicos, entre ellos, el del Partido Laborista, el mismo que hace tan solo un año no apoyó la iniciativa del propio Cameron para intervenir en Siria.
Operación antiterrorista
Esta decisión del Reino Unido coincide con la detención ayer en Londres de nueve hombres vinculados con supuestas actividades relacionadas con terrorismo islámico. Entre los detenidos se en encuentra el clérigo radical Anjem Choudary, una de las cabezas visibles del radicalismo islámico en Reino Unido tras haber ejercido como director de la organización al-Muhajiroun, prohibida desde 2010. A pesar de que Choudary no ha sido acusado nunca de delitos relacionados con el terrorismo, anteriormente se le había vinculado con los dos asesinos del soldado Lee Rigby, degollado en plena calle, en Londres, hace un año; y el grupo radical que dirigía había conmemorado en alguna ocasión los ataques terroristas del 11 de septiembre con folletos en los que la se refería a los yihadistas como los 'Magníficos 19'.
Además, también fueron detenidos otros ocho varones de entre 22 y 51 años de edad en una operación en la que fueron registrados 18 domicilios londinenses y uno en la ciudad de Stoke-on-Trent. La policía señaló que esta operación antiterrorista se produjo «como parte de una continua investigación sobre actividades relacionadas con el terrorismo islámico y no por un riesgo inmediato para el público».