MUNDO

Francia bombardea de nuevo Irak

París no descarta ampliar su campaña aérea a Siria siempre que Damasco le pida ayuda

PARÍS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Francia replicó ayer con nuevos bombardeos contra objetivos yihadistas en Irak al asesinato en Argelia de su ciudadano Hervé Gourdel por una sucursal magrebí del Estado Islámico (EI). París, que ha reforzado la vigilancia en transportes y lugares públicos, no descarta extender la campaña aérea a Siria a condición de que Damasco pida la ayuda gala como ha hecho Bagdad.

La aviación francesa golpeó por segunda vez en Irak desde el inicio hace una semana de sus vuelos de reconocimiento. Hasta la fecha el único bombardeo se había producido el viernes, dos días antes del secuestro de Gourdel en la Cabilia argelina por Soldados del Califato, franquicia local del EI. Entonces el objetivo fueron bases logísticas y depósitos de municiones localizados en los alrededores de Mossoul.

Esta vez no se han filtrado los blancos de los nuevos ataques. El estado mayor de los ejércitos se limitó a señalar que dos Rafale despegaron a primera hora de la mañana de la base francesa de Al-Dhafra (Emiratos Árabes Unidos). Los cazas soltaron sus bombas cuando habían partido en misión de reconocimiento «sobre las líneas de contacto en la región de Bagdad».

El dispositivo desplegado, que descarta toda intervención terrestre, se mantiene en sus proporciones modestas. Se limita a media docena de Rafale, un avión Atlantique 2 de patrulla marítima y unos 750 militares. Su financiación va a desbordar la partida destinada a las operaciones exteriores en el marco de un presupuesto restrictivo para gastos de defensa. De los 450 millones de euros presupuestados inicialmente en diciembre, el desembolso debería superar los mil millones en un ejercicio en el que Francia mantiene además 3.000 soldados movilizados en el Sahel y otros 2.000 en la República Centroafricana. Celebrado en el palacio del Elíseo bajo la presidencia de François Hollande, el Consejo de Defensa decidió continuar la campaña en apoyo de las autoridades iraquíes con los objetivos de «debilitar» al EI y permitir «el regreso a la estabilidad y la seguridad en el país». En Francia las medidas de prevención de riesgos van a ser reforzadas en los lugares públicos y los transportes.

En la reunión también se acordó intensificar el apoyo a las fuerzas de la oposición siria que combaten a los grupos yihadistas. El comunicado indica que «Francia está dispuesta a aportar su apoyo a todos los estados que hagan la petición con el fin de permitir la puesta en práctica rápida de las medidas necesarias».