Economia

Las marcas blancas suben los precios y el resto los baja

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las marcas blancas cada vez son menos baratas. Es una de las conclusiones a las que llega el estudio anual de la OCU sobre la cesta de la compra. La organización de consumidores constata cómo la diferencia de precios entre los productos de marca de fabricante y los de distribuidor -popularmente conocidos como de marca blanca- es cada año más estrecha. Así, mientras el precio de los alimentos básicos y artículos de droguería de los fabricantes tradicionales ha bajado un 2,1%, el de las marcas blancas sube casi en la misma proporción (un 2,2%).

El informe constata además un incremento en el ahorro medio que las familias pueden conseguir en la cesta de la compra si eligen los supermercados más baratos. Si en el anterior estudio era de 836 euros, ahora asciende a 922 (un 11,2% más). En cuanto a las cadenas más asequibles para el bolsillo de las familias, el primer puesto lo ocupa Dani, seguida de Alcampo. En el extremo opuesto se sitúa, un año más, los supermercados Sánchez Romero (Madrid). El análisis por ciudades revela que las más caras son Getxo, Bilbao, Barakaldo (Vizcaya) y Pamplona. Las más baratas son Córdoba, Murcia y Vigo.