TELECOMUNICACIONES

Los operadores virtuales siguen ganando terreno a los tradicionales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El baile de concentraciones en las telecomunicaciones dentro de España aún no ha pasado factura a los operadores móviles virtuales (OMV), que siguen ganando terreno a los tradicionales con una cuota ya del 15,3%. Llevan cuatro meses consecutivos haciéndolo de forma holgada y en junio lograron 314.763 líneas nuevas.

Por el contrario, tres de los cuatro operadores tradicionales perdieron músculo; sólo se salvó Orange al sumar 37.675 líneas. Movistar, por su parte, fue la que más conexiones perdió (35.824), seguida de Vodafone (72.582 menos) y Yoigo (6.879). Y todo en un parque español que supera ya los 50,5 millones de líneas, un 1,3% más que hace un año y cuatro millones más que habitantes.

La guerra de trincheras para captar clientes se acusó más en la portabilidad, es decir, el cambio de una compañía a otra. Aquí también fue notable la diferencia a favor de los OMV -sin red propia y que subcontratan con otro operador-, que pese a su reducido tamaño les quitaron 117.653 líneas a los grandes. Los cuatro cedieron usuarios, especialmente Movistar (61.547) y Vodafone (42.804). El parque de líneas fijas, sin embargo, sigue reduciéndose hasta los 18,75 millones, un 1% menos.