EUROPA

Berlín pide más reformas porque ve «engañosa» la calma de los mercados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del todopoderoso Bundesbank -el banco central de Alemania-, Jens Weidmann, afirma que las últimas medidas del BCE para aumentar la liquidez en la zona euro se adoptaron sin el plácet alemán. En una entrevista publicada ayer por el semanario Der Spiegel, advierte también de que la crisis «aún no ha quedado atrás» y que la tregua que han dado los mercados, lejos de tranquilizar, resulta «engañosa e incluso peligrosa porque quita presión a los gobiernos para que aprueben las reformas que tanto se necesitan». «No podemos confundir el remedio con la enfermedad», sostiene el conocido como halcón de Ángela Merkel. «Medidas como la compra de deuda soberana -apunta- sólo se centran en los síntomas y no curan las verdaderas causas de la crisis».

En este sentido, asegura que el papel estelar que en 2012 desempeñó Mario Draghi asegurando aquello de que «haremos todos lo que sea necesario» no fue tal y que lo que de verdad funcionó fue el compromiso de los estados miembros de crear fondos conjuntos para rescatar a socios en problemas. Y sobre sus recetas, pone de ejemplo a España y su capacidad actual de financiarse a los niveles más bajos de su historia.