Medio Ambiente presenta el proyecto de EDAR para Bornos
La iniciativa cuenta con un presupuesto de 1,3 millones de euros, financiados por los Fondos Feder, y generará más de una treintena de empleos
Actualizado: GuardarUn largo camino que por fin parece ver la luz al final del túnel. Tras muchos problemas con el proyecto, uno de los principales focos de contaminación de la comarca de la Sierra desaparecerá en unos meses cuando se concluyan las obras de construcción de la Estación Depuradora de Bornos. El proyecto fue presentado ayer en la localidad por la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, María Jesús Serrano, en una visita al embalse en la que estuvo acompañada por el delegado de Gobierno, Fernando López Gil, y el alcalde, Juan Sevillano (PSOE).
El proyecto cuenta con una inversión de 1,3 millones de euros que evitarán que las aguas residuales del municipio, de unos 7.500 habitantes, terminen en un embalse que siempre se presenta como un motor de desarrollo futuro y que se encuentra con este inconveniente. El desarrollo de la obra permitirá crear unos 32 puestos de trabajo y una vez que la misma esté en funcionamiento contará con cuatro empleados más. La misma se ubicará en las proximidades del embalse, junto al arroyo del Cañuelo, a una distancia de 330 metros del actual colector. La construcción está financiada con fondos europeos Feder.
Proyecto
La EDAR tendrá capacidad para asumir un volumen diario de 2.850 metros cúbicos de agua. La misma funcionará conforme a un sistema de aireación prolongada a baja carga, contando con dos líneas de tratamiento de aguas residuales que funcionarán en paralelo. Además de las instalaciones necesarias para la depuración, se ha proyectado dotaciones para la electricidad, agua potable y todos aquellos servicios auxiliares que son necesarios para la obra.