China condena a cadena perpetua al intelectual uigur Ilham Tohti
PEKÍN. Actualizado: GuardarEl intelectual uigur Ilham Tohti, un opositor moderado pero crítico con el Gobierno de Pekín, fue condenado ayer a cadena perpetua por un delito de «separatismo», un caso que según algunos observadores podría hacer aumentar la tensión en la región musulmana de Xinjiang. El fallo fue pronunciado por un tribunal de Urumqi, capital de Xinjiang, que, tras dos días de debate, decidió aplicar la máxima pena.
El abogado Li Fangping explicó que Tohti «va a apelar» y relató que al escuchar la sentencia, la esposa del disidente no pudo impedir las lágrimas. «Ilham fue condenado a cadena perpetua por separatismo y todos sus bienes (fueron) confiscados», escribió en su blog su otro abogado, Liu Xiaoyuan. «Ilham sólo dijo: '¡No acepto este veredicto, protesto!'», agregó el letrado.
Se trata de la pena más severa para un crítico del régimen desde hace años, señalaron los analistas. La Unión Europea calificó como «totalmente injustificada» la condena Tohti y pidió su liberación «inmediata y sin condiciones».
Tohti, un economista muy respetado, profesor en la Universidad de Minorías de Pekín y autor de varios libros, es un observador independiente de la situación de Xinjiang, donde desde hace un año se registra una ola de violencia. Según la sentencia, difundida por la agencia oficial china Xinhua, Tohti «construyó un sindicato criminal» e incitó a los uigures al «odio y la violencia». La sentencia afirma que el profesor «embrujó» a sus estudiantes.
Detenido por sus críticas
Tohti, musulmán de 44 años y padre de tres hijos, es un acérrimo opositor a la política de asimilación forzada de los uigures y otras minorías del Gobierno. También se opone a la separación de China de la provincia de Xinjiang y al radicalismo islamista, que incurre en el camino de la violencia.
Fue detenido en enero tras haber criticar la respuesta del Gobierno al atentado suicida en la plaza de Tiananmen, atribuido por las autoridades a los separatistas de Xinjiang. Según sus familiares, Tohti fue maltratado durante su detención. En el juicio, la fiscalía utilizó el testimonio de siete estudiantes detenidos al mismo tiempo que el profesor.
«El 23 de septiembre de 2014, las autoridades crearon un Mandela uigur», dijo el escritor pekinés Wang Lixiong, que también critica la política china en Tibet.