El Gobierno pagará 290 millones para resintonizar la TDT en 13 millones de casas
MADRID. Actualizado: GuardarPrimero fue la llegada de la televisión digital terrestre. Ahora es la implantación del 4G para los móviles de última general. El resultado, en ambos casos, para el ciudadano es el mismo: llamar al antenista. Antes del 1 de enero, las comunidades de vecinos deberán volver a reorientar sus antenas para poder captar la televisión. La causa está en el dividendo digital, que supone una reordenación de las frecuencias de televisión en la banda más alta (760-862MHz) para dejar sitio al último salto en telefonía.
Para conseguirlo, hay que 'bajar' a los canales dispersos en esta franja alta y reordenarlos. Un proceso que va a costar unos 290 millones y que pagará el Gobierno, según anunció ayer el ministro de Industria, Turismo y Comercio. José Manuel Soria aseveró que deberán reantenizarse cerca de un millón de edificios que afectará a unos 12,9 millones de viviendas. Un próximo real decreto establecerá cómo se podrá solicitar la ayuda, que serán de unos 150 euros para los edificios que deban antenizar un múltiplex digital (la 'caja' desde donde se distribuyen los canales de televisión) y de 550 euros para las que deban antenizar cinco múltiplex. Según los cálculos de Industria, 21 millones de ciudadanos que viven en 9,2 millones de viviendas unifamiliares y unos 179.000 edificios no tendrán que hacer nada.