La alcaldesa de Cádiz da a conocer los hallazgos realizados en los terrenos de la antigua comandancia :: J. L.
Sociedad

Encuentran restos fenicios y romanos en las obras del antiguo cuartel de la Guardia Civil

Se trataría de dos enterramientos, diez tumbas y numeroso ajuar que están bajo estudio y que serán protegidos sin que la obra sufra retrasos

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tópico, cantado hasta en cuplés chirigoteros, vuelve a convertirse en realidad. En Cádiz es imposible levantar una piedra sin encontrar restos arqueológicos. Especialmente, más allá de cualquier broma, si se trata del triángulo formado por Varela-Puertas de Tierra-San Severiano. En esa superficie se concentraron las mayores zonas de población de las etapas fenicia y romana (glacis y villas) por lo que ahora es una de las más ricas en restos. Los columbarios de Bahía Blanca, los restos situados en el eje García de Sola-Asdrúbal y este hallazgo lo confirman.

El Ayuntamiento de Cádiz confirmó ayer que en las obras de construcción de un edificio de viviendas en el solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil, en San Severiano, han aparecido al menos dos enterramientos de época fenicia con un completo ajuar funerario, en el que destaca «la figura de un escarabajo, de origen egipcio, probablemente usada como sello personal, como firma e identificación», detalló Teófila Martínez.

Los técnicos de la Delegación de Cultura de la Junta han ampliado la información y aseguran que son un total de diez enterramientos romanos que forman un conjunto y solamente dos aparecen aislados. Tres son incineraciones, dos de ellos en urnas cerámica y uno en fosa simple. La mayor parte de ellas no contaban con ajuares. La cronología obtenida se sitúa entre mediados del siglo I a.C. y mediados del siglo I.

En los enterramientos fenicios destacan también piezas de oro y plata, pequeñas joyas de uso particular, con diferentes tamaños y formas. Tanto en estos hallazgos como en los romanos hay muchos útiles y restos de objetos domésticos, de caza o pesca de escaso valor.

Los arqueólogos, dada la riqueza de la zona, no descartan nuevas apariciones.

Pese a la complejidad de sus trabajos de recuperación y valoración, las mismas fuentes municipales matizaron tras la Junta Local de Gobierno que las obras de construcción del edificio en el solar de la Guardia Civil no han sufrido ningún retraso respecto a la planificación prevista.