CARTAS DE LOS LECTORES

Regeneración democrática

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Parece que si en algo estamos de acuerdo casi todos los españoles es en la necesidad de una regeneración de la democracia que nos dimos, pues ya la pobre está viejecita y con enormes achaques. Así vemos como la estructura del Estado autonómico supone una Administración mastodóntica e ineficaz que no nos podemos permitir. También vemos como la corrupción campa a sus anchas y salpica a gobiernos, políticos de alto nivel, partidos y sindicatos que se llevan nuestro dinero y no lo devuelven nunca. Los primeros culpables son los corruptos, sin embargo sabemos que la ocasión hace al ladrón y que la carne es débil, así que los responsables últimos del tema son los gobiernos que no establecen los sistemas necesarios para controlar el gasto público. El abultado fraude fiscal y la economía sumergida crean una injusticia social contra los que sí pagan religiosamente sus impuestos. Los privilegios laborales y sociales de la clase política indignan al resto de los trabajadores que parecemos de segunda categoría. Las diferencias entre los impuestos que se pagan en unas y otras autonomías, así como las enormes diferencias en prestaciones y servicios (sanidad, educación, ayudas sociales, etc) que reciben los ciudadanos, no parecen que tenga justificación dentro de un mismo país. A la vista de estos enormes problemas que conoce todo el mundo, el Gobierno del PP comienza la regeneración democrática tratando de cambiar el sistema de elección de los alcaldes.