«Son asesinos que ensucian el islam»
Miles de personas de todas las confesiones se reúnen en Alemania para condenar el terrorismo yihadista
Actualizado: GuardarMiles de personas de todas las confesiones se sumaron ayer en todo el país al llamamiento del Consejo de Coordinación de los Musulmanes en Alemania (KRM) para condenar el terrorismo de grupos radicales como el Estado Islámico o la intolerancia del movimiento ultraortodoxo salafista, pero también la violencia que sufren en este país minorías religiosas como el propio islam y el judaísmo. Al término de la oración de los viernes, las más de 2.000 mezquitas existentes en Alemania se sumaron a la iniciativa sin precedentes del KMR, que integra a las distintas asociaciones islámicas, para defender la democracia, el estado de derecho y la tolerancia con concentraciones y acciones, así como la apertura de sus templos a ciudadanos de otras religiones. Musulmanes, cristianos y judíos se unieron para condenar al unísono la intolerancia religiosa.
«No podemos callar cuando hay gente que abusa de la fe islámica para cometer injusticias», dijo el presidente del Consejo Central de los Musulmanes en Alemania, Aiman Mazyek. «Se trata de terroristas y asesinos que ensucian el nombre del islam y no hacen sino llevar el odio y el dolor a la gente, también a los propios hermanos de fe, en Siria, Irak u otros países», afirmó Mazyek una semana después de que el Gobierno de Merkel ordenara la prohibición en este país del EI, a cuyas filas se han sumado 400 jóvenes procedentes de este país. Asimismo subrayó que «no queremos callar tampoco cuando en Alemania se cometen atentados incendiarios contra mezquitas y sinagogas por motivos racistas».
El islam es una religión pacífica. Los llamamientos al odio, también contra los judíos, las decapitaciones o las persecuciones de cristianos «son pecados capitales», subrayó, mientras el presidente del Consejo de Coordinación de los Musulmanes en Alemania, Ali Kizilkaya, aseguró que su organización, que representa a los cuatro millones de personas de fe islámica en este país, ya sean suníes, chiíes o ismailitas, condena «el extremismo de cualquier color», a la vez que rechazó las acusaciones de que los musulmanes en Alemania se han pronunciado demasiado tarde contra la violencia de motivación religiosa.
Peligro de atentados
Bajo el lema 'Musulmanes contra el odio y la injusticia', las acciones se concentraron en nueve grandes capitales germanas, entre ellas Berlín, Hamburgo y Fráncfort y a las mismas se sumaron el presidente del Consejo Central de los Judíos en Alemania, Dieter Graumann, y el ministro de Interior, Thomas de Maizière. Este último celebró en la mezquita Eyub Sultan de Hanover la iniciativa del KRM y que «los musulmanes demuestren que el odio y la violencia jamás se podrán legitimar en nombre del Islam». Asimismo destacó que «los atentados contra templos, da igual de que fe, son atentados contra todos nosotros».
De Maizière advirtió, sin embargo, del peligro de atentados en Alemania de radicales islamistas, especialmente por parte de aquellos que han retornado de hacer su guerra santa en Irak o Siria. Al menos cinco jóvenes procedentes de Alemania se inmolaron en aquellos países en atentados suicidas causando docenas de muertos. El ministro hizo también un llamamiento a la comunidad musulmana para que apoye al Estado en la lucha contra los extremistas.
A su vez, el máximo representante de los judíos en Alemania, Dieter Graumann, que acompañó a Mazyek en el acto celebrado en Fráncfort, subrayó que «esta señal debe oírse en todo el país. Es una señal que viene del corazón». Graumann reconoció que «aunque no somos siempre de la misma opinión, nos une una relación cordial», a la vez que subrayó «la coincidencia en muchas áreas de nuestras creencias religiosas».