Pedro Pacheco, en una de sus últimas apariciones como líder de Foro Ciudadano. :: SUR
ANDALUCÍA

Pedro Pacheco irá a la cárcel por la contratación ilegal de dos asesores

El Tribunal Supremo eleva a cinco años y medio la condena al ex alcalde de Jerez por colocar a dos compañeros de partido que ni siquiera acudían a sus puestos de trabajo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La contratación irregular de dos compañeros de partido como cargos de confianza llevará a la cárcel a Pedro Pacheco Herrera, alcalde andalucista de Jerez de la Frontera entre 1979 y 2003. El Tribunal Supremo ha estimado el recurso de la Fiscalía de Cádiz y eleva la condena de la Audiencia a cinco años y seis meses de prisión, un año más de la pena impuesta por la instancia provincial. Además, deberá cumplir seis años de inhabilitación especial para cargo o empleo público y 20 meses de multa a razón de cuota diario de cien euros.

La sentencia es firme y el exalcalde ingresará en prisión salvo que recurra en amparo, lo que no parece probable. Fuentes próximas al dirigente jerezano dijeron que se encuentra muy afectado y no piensa pedir el indulto.

Pacheco contrató como asesores de empresas municipales de 2005 a 2007, a dos compañeros de partido, José López Benítez y Manuel Corbacho, al margen de todo procedimiento y valiéndose de su puesto directivo en dos sociedades municipales, indica la sentencia. Ninguno de ellos siquiera apareció por sus respectivos lugares de trabajo, pero cobraron 206.833,66 euros, en pagos ordenados por el ex alcalde como si fueran contratos de asesoría jurídica, pero «sin efectuar éstos ninguna contraprestación».

Los nombramientos fueron hechos dentro del pacto que dio la alcaldía a la socialista Pilar Sánchez, quien llevó a los tribunales las irregularidades detectadas al romperse el acuerdo.

De este modo, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo eleva la condena de los dos asesores, que también deberán ingresar en la cárcel, al superar los dos años de privación de libertad. José López cumplirá dos años y diez meses y 15 días de prisión y Corbacho dos años, siete meses y quince días.

La sentencia los considera culpables de los delitos de prevaricación administrativa, malversación de fondos públicos y falsificación de documentos oficiales, que añade a petición de la Fiscalía, que también advirtió de que se había producido un error en la cuantificación de las penas impuestas.

«Sonrojo»

El Alto Tribunal, en una larga sentencia, arremete con dureza contra las prácticas juzgadas y dice que «cuando se dicta una resolución prevaricadora se causa un daño demoledor a la ciudadanía, pues se lesiona gravemente la confíanza de ésta en sus instituciones, lo que constituye la base del Estado de Derecho». Añade que «nada perjudica más a la credibilidad de las instituciones que ver a las autoridades o funcionarios que de guardianes de la legalidad se convierten en sus vulneradores por el ejercicio arbitrario del poder».

La sentencia agrega que «causa sonrojo» el argumento de la defensa que alega que Pacheco ignoraba que lo que hacía era ilícito, ya que el condenado «tiene un nivel de conocimientos propio del nivel universitario, ha sido jefe de un partido político y durante largos años ha desempeñado el cargo de alcalde de Jerez».

El ayuntamiento jerezano,ahora en manos del PP, lamenta en un comunicado que «acabe así la carrera política» del ex alcalde.