MUNDO

Los yihadistas difunden un vídeo de otro reportero británico retenido

EL CAIRO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Miembros del EI difundieron ayer un nuevo vídeo en el que el periodista británico secuestrado en Siria en noviembre de 2012, John Cantlie, critica a los Gobiernos de EE UU y Gran Bretaña por no negociar las liberaciones de sus ciudadanos. Con aspecto sereno y ataviado con un mono naranja -la misma estética que lucen los rehenes del EI en todas las grabaciones difundidas hasta el momento-, el reportero dice sentirse «abandonado» por el Ejecutivo de David Cameron y le recuerda que su vida está ahora «en manos del Estado Islámico».

El periodista, colaborador de diarios británicos como 'Sunday Times', 'The Sun' o la agencia AFP, aparece sentado frente a una mesa con un fondo negro durante los tres minutos que dura el vídeo. Bajo el título 'Lend me your ears' (Préstenme su atención), Cantlie anuncia una serie de «programas» en los que mostrará al público «la verdad, mientras los medios de comunicación occidentales intentan llevar a su pueblo al abismo de la guerra contra el Estado Islámico».

Aunque no queda clara la fecha en la que pudieron grabarse las imágenes, el periodista se refiere en su discurso a hechos relativamente recientes, incluida la conquista de determinadas regiones iraquíes tomadas por los yihadistas en el mes de junio. «Después de dos desastrosas e impopulares guerras en Afganistán e Irak ¿por qué quiere nuestro Gobierno involucrarse en otro conflicto imposible de ganar»?, se pregunta el periodista en el vídeo publicado en Youtube.

En su alocución, Cantlie lamenta que la «la historia se repita una y otra vez», aunque mantiene que todavía «hay tiempo para cambiar lo que parece una inevitable secuencia de acontecimientos, pero sólo si ustedes, el público, actúa». «Únanse a mí en los siguientes programas, y creo que se sorprenderán mucho de lo que aprenderán», concluye el reportero.

El nuevo vídeo del Estado Islámico sale a la luz apenas unos días después de que en la noche del pasado 13 de septiembre la red terrorista difundiera otra grabación en la que mostraban la decapitación del cooperante británico David Haines, que había sido secuestrado en Siria el pasado año.