Poroshenko recibe los aplausos de Biden y Bohener. :: REUTERS
MUNDO

Kiev pide más apoyo militar a EE UU para frenar a Rusia

NUEVA YORK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un día después de que la Cámara baja de EE UU aprobase 500 millones para entrenar a los rebeldes sirios, el presidente ucraniano Petro Poroshenko se dirigió al Congreso durante 40 minutos para pedirle, en inglés, que arme también a sus hombres.

Los rebeldes sirios llevaban más de tres años esperando ese paquete de ayuda, mientras que Poroschenko llegó al poder en mayo. Por eso no se comparó con ellos, sino con Israel, que recibe anualmente un tercio de toda la ayuda exterior de EE UU, y ha dejado recientemente en Gaza tantos muertos como su gobierno en el este de Ucrania. «Igual que Israel, Ucrania tiene derecho a defender su territorio, y lo hará», argumentó.

Poroshenko había ido a Washington a sacarse una foto con Barack Obama en el Despacho Oval que, en palabras del portavoz de la Casa Blanca, John Earnest, «valdrá al menos mil palabras, en inglés y en ruso». El mensaje de apoyo que el Gobierno americano quiere mandar a Rusia incluyó también una foto del secretario de Estado, John Kerry, recibiéndole en el Capitolio, y otra de Poroshenko dirigiéndose al pleno del Congreso con el vicepresidente Joe Biden, que le aplaudía a sus espaldas. La ovación inicial duró más de tres minutos y se repitió durante todo el discurso, pero ni eso ni el almuerzo que Biden le dispensó hubieran valido nada si no le hubiera arrancado al Gobierno americano otros 53 millones de dólares en ayuda no letal. Este apéndice fue el objeto de su queja. «No me entendáis mal, pero aunque las mantas y las gafas de visión nocturna son importantes, con mantas no se ganan guerras», recriminó.

Los legisladores declararon estar abochornados por la respuesta de su gobierno, al que Poroshenko pidió en voz alta que «esté a la altura de su papel» y no deje que sus hombres tengan que «defender la libertad» mal armados. «La guerra que estos jóvenes están luchando no es sólo de Ucrania», recalcó, «sino también de Europa y de EE UU. Es una guerra por el mundo libre y por la libertad del mundo».

Con citas de John F. Kennedy y referencias al lema de la revolución estadounidense («vive libre o muere»), el multimillonario ucraniano logró arrancar a los legisladores la promesa de un paquete de ayuda militar de 350 millones de dólares, que el Congreso podría aprobar en noviembre.