Díaz exige una explicación a Montoro por el dinero dado a Cataluña y Valencia para converger
Solicita una reunión de la comisión bilateral de asuntos económicos Junta-Gobierno para abordar lo que considera un agravio
Actualizado: GuardarLa presidenta de la Junta, Susana Díaz, insistió ayer en el mensaje de que el Gobierno de Rajoy «atropella» a Andalucía al negarle menos financiación mientras «premia» a otras comunidades «menos cumplidoras» con el objetivo del déficit y el endeudamiento, en alusión a Cataluña y Comunidad Valenciana. Díaz retomó la ofensiva contra el PP en su intervención en la mañana de ayer en la respuesta al portavoz del PSOE, Mario Jiménez, con la que cerraba el debate sobre el estado de la Comunidad.
La presidenta exige al Gobierno una explicación sobre por qué ha dado a Cataluña y Comunidad Valenciana casi el doble que a Andalucía del fondo destinado a la convergencia entre las autonomías, cuando esta comunidad tiene más población y su renta es más baja, criterios que pesan en este reparto. En concreto, Andalucía recibirá 422,32 millones de euros por este concepto en la liquidación del presupuesto de 2013, mientras que Cataluña, 699,12 millones, y la Comunidad Valenciana, 1.057 millones de euros.
A resultas de este reparto, a Andalucía le sale negativa la liquidación de 2013 y tendrá que devolver 426,7 millones de euros a las arcas estatales, mientras que a Valencia le sale positiva en 588,5 millones y a Cataluña en 163 millones de euros. «No hay economista en este país que me pueda justificar el reparto del fondo de convergencia», manifestó la presidenta.
El Gobierno andaluz sospecha que detrás de este reparto hay acuerdos de «trastienda» entre Mas y Rajoy por el conflicto independentista y entre el presidente y la comunidad valenciana, gobernada por el PP y con graves dificultades financieras. «Espero que en los próximos días llegue una explicación a Andalucía», aseveró Díaz. La Consejería de Hacienda y Administración Pública ya ha solicitado al Gobierno una reunión de la Comisión bilateral de asuntos económicos Junta-Estado para abordar este asunto.
El Gobierno andaluz siempre ha criticado el actual sistema de financiación vigente desde 2009, incluido el reparto del fondo de cohesión. De hecho ha recurrido todas las liquidaciones presupuestarias desde ese año, incluso siendo José Luis Rodríguez Zapatero presidente.
Ariete contra Rajoy
¿Por qué ahora la presidenta andaluza lo toma como ariete para confrontar con el Gobierno de Rajoy? Desde el entorno de la presidenta se aclara que el dato del reparto a Cataluña y Comunidad Valenciana se ha conocido esta pasada semana y se sale de lo normal en otras anualidades. Interpretan que al Gobierno «se le ha ido la mano» con estas autonomías y consideran que Andalucía no va a callar con lo que considera un agravio. Rechazan que se haya abierto una confrontación como estrategia política con vistas electorales, una «puñalada de pícaro», sino que se trata de defender los intereses andaluces.
Díaz advirtió en el Parlamento del impacto negativo que la liquidación de 2013 tendrá en el presupuesto de 2015, cuando deba ajustar 606 millones de euros que se suman a los más de tres mil millones de los últimos tres años. Antes de la bronca de Díaz a Rajoy este miércoles y jueves, la consejera de Hacienda, María Jesús Montero, habló con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, este viernes y también con el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Beteta, sin una respuesta.
Fuentes del Gobierno central indicaron ayer a este periódico que el reparto del fondo de cohesión se hace según la ley de financiación autonómica de 2009, aprobada por el Gobierno de Rodríguez Zapatero con el apoyo de la Junta de Andalucía. Estas fuentes añadieron que el Gobierno andaluz puede recurrir a los tribunales de Justicia si considera que el reparto de este fondo no se ha ajustado a la ley.