SAN FERNANDO

El programa del 25 aniversario de Camposoto atrae a 5.000 personas

Entre las actividades que contaron con mayor respaldo se encuentran las manualidades, las clases de zumba y las observaciones astronómicas en la playa

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Satisfacción. Era la sensación que ayer mostró el primer teniente de alcalde, Francisco Romero, en el balance que realizó sobre el programa para conmemorar los 25 años desde que se consiguió la liberalización militar de Camposoto. Un conjunto de actividades que según el también responsable de playas ha atraído a unas 5.000 personas.

Francisco Romero destacó, entre las actividades de mayor éxito, la observación de las Lágrimas de San Lorenzo realizada el pasado 12 de agosto por la Asociación Astronómica de San Fernando, en la que participaron más de un millar de personas; los talleres de manualidades infantiles desarrollados por el 'Grupo Scout Eryteeia' en el acceso cuatro, que sumaron más de 1.100 niños a lo largo de 37 talleres; las más de 400 personas que tomaron parte en la 'Master Class de Zumba', impartida por la Escuela 'Shangó' en el acceso ocho el pasado 30 de agosto; el 'I Trail Punta del Boquerón', en el que el pasado domingo participaron 82 atletas; y la exposición fotográfica retrospectiva de Enrique Rioja, que fue visitada en el Centro de Congresos y Exposiciones por más de 1.100 personas.

El edil andalucista detalló que en el caso de la exposición de Enrique Rioja es especial, ya que esta también ha permanecido repartida en paneles a lo largo de los ocho acceso de la Playa de Camposoto y ha sido disfrutada por miles de bañistas.

«Sin duda el programa de actividades desarrollado por el Área Municipal para conmemorar este aniversario ha cumplido con las expectativas. Éste no era un verano más y queríamos transmitir este sentimiento y dejar muy claro que eran muchas las razones para celebrar y convertir a nuestra Playa en una auténtica fiesta. No hemos de olvidar que, aunque a muchos jóvenes les parezca mentira, hace tan sólo 25 años para disfrutar de un día de playa los isleños teníamos que salir de la ciudad. Hoy, Camposoto es una playa única y natural, una referencia gracias a unos servicios y equipamientos y una oferta de ocio que no tienen nada que envidiar a las mejores playas urbanas», aseguró Francisco Romero.