ESPAÑA

Finaliza el arresto del oficial que denunció presuntos casos de corrupción en el Ejército

El teniente Segura ha pasado dos meses en un centro militar y 20 días en el hospital por una huelga de hambre

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El oficial que denunció supuestos abusos y corruptelas en las Fuerzas Armadas, Luis Gonzalo Segura, finalizó anoche su sanción tras dos meses de encierro. «Ha sido muy duro, me siento acosado y humillado», declaró ayer vía telefónica a este periódico aún desde el centro disciplinario donde ha cumplido su arresto.

Segura no permaneció los dos meses en este centro, ya que durante la huelga de hambre que hizo en protesta por su condena estuvo ingresado en un hospital militar durante más de veinte días.

El teniente denunció el trato recibido durante su ayuno. «Cuando estaba en huelga de hambre me introducían la bandeja de comida para maltratarme psicológicamente», aseguró. Además, añadió, «se negaban a lavarme la ropa interior alegando que el servicio de lavandería no funcionaba».

Al finalizar el encierro Segura seguirá en las filas del Ejército, aunque está seguro de que no tardarán en expulsarle. De momento, no se reincorporará a su puesto de trabajo porque fue apartado de destino.

Durante su reclusión recibió la visita de la diputada de UPyD, Irene Lozano, que, según indicó Segura, «se comprometió a luchar en el Congreso por la regeneración de las Fuerzas Armadas». El teniente reivindica el sometimiento de los tribunales militares -como el que le condenó- a la justicia civil. Pide también que la gestión económica del Ejército esté controlada por una auditoría pública e independiente.