Luz verde a la recompra de la filial brasileña del Santander
La nueva número uno de la entidad, que confía en la mejora económica del país los próximos años, dice que subirá un 1,3% la rentabilidad por acción
SANTANDER. Actualizado: GuardarLa junta extraordinaria de accionistas del Banco Santander celebrada ayer en la capital cántabra estaba convocada para aprobar una ampliación de capital. Su fin último era permitir al banco recomprar el 24,75% de su filial brasileña que está en manos de minoritarios, cosa que haría mediante canje de acciones. La oferta, respalda por el 99% de los asistentes -que, sin embargo, apenas representaban a la mitad de los inversores de la entidad (el 52%)- supone una prima del 20% para los minoritarios de Santander Brasil.
De acudir todos, el capital del banco se ampliaría un 5,62%. Para los accionistas, el cierre de la operación supondría incrementar el beneficio por acción en un 1,3%, según explicó la presidenta. No obstante, algunos socios minoritarios manifestaron su oposición al proyecto.
Ana Botín reiteró su confianza en el mercado brasileño, a pesar de que los resultados no están siendo los que esperaban y que el país está en riesgo de recesión. «Cuenta con unas instituciones sólidas, un sector empresarial fuerte y de calidad y un sistema financiero bien gestionado que permite una adecuada financiación del crecimiento de la economía», dijo.
Y añadió que, «en los próximos años», Brasil experimentará «un fuerte impulso en diferentes sectores como la exportación agrícola, las infraestructuras, el sector turístico, el consumo y la construcción de viviendas», dirigido a la nueva clase media.